Hechos clave:
-
En estos operativos se aprueba que se permite el funcionamiento de dispositivos electrónicos sin orden judicial.
-
La legislación tiene como objetivo “combatir la difusión de avisos falsos”.
Manuel Adorni, portavoz presidencial del Gobierno de Argentina, expresó en un comunicado reciente que censuraba lo que parece “por las circunstancias”. Se trata de una referencia a una ley aprobada en la provincia de Misiones, donde las autoridades permiten el desmantelamiento de dispositivos electrónicos sin orden judicial.
Añadió Adorni que la censura ocurre “tanto en los medios tradicionales como en las leyes sociales donde bloqueas las cuentas o atacas desde las propias empresas”. Ambas cosas, según dijo, “sus ataques a la libertad de expresión”.
el portavoz presidencial recalco que la postura del Gobierno argentino es a favor de la libertad de expresión y opiniónincluso cuando se trata de críticas en su gestión.
“Debemos aprender todas las críticas que valoramos, corregirlas y enseñarlas. (…) Y la voz del periodista tradicional, que puede ser excelente e híper profesional, es una más opinión. Creo que debes saber que existen diferentes canales de streaming (incluidos aquellos que no pertenecen a la misma ideología) eso es una buena noticia. Todas las opiniones deben estar cubiertas. Estamos totalmente a favor de no censurar a nadie en nuestras ambiciones y en las leyes sociales vigentes”.
Manuel Adorni, presidente de la presidencia de Argentina.
Misiones aprobó una ley polémica
Para comprender el contexto de las declaraciones funcionales es preciso comprender que la provincia de misionesen el norte argentino, recientemente aprobado por un ley Su intención es “combatir la difusión de información falsa” que afecte a personas o instituciones públicas y privadas. El punto más controvertido de esta declaración está en la forma de aplicación por parte de las autoridades.
Del artículo 7 de esta norma, en los casos de presuntos delitos cometidos a través de medios digitales o plataformas de inteligencia artificial generativa, La autoridad fiscal está autorizada a desmantelar teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos, incluso si no existe orden judicial. que éste estipula. Por este motivo, la única operación requiere que los dispositivos en cuestión se utilicen para cometar o encubrir el delito.
Si bien la secuencia de dispositivos personales y privados, como teléfonos celulares y computadoras, es la más delicada, la historia se complica cuando se trata de la temática que puede servir como definición de avisos falsos, calumnias, injurias o incitaciones. a la violencia.
Las quejas de los depositantes a Carlos Rovira, principal impulsor de esta normativa, apuntan, tal como lo reportó CriptoNoticias, a que la libertadad de expresión y la seguridad ciudadana son amenazadas por medidas de este tipo. Respectivamente, el abogado Eduardo Paredes afirmó que esta ley fue “redactada apresuradamente” y luego en su artículo en la Constitución Argentina.