La próxima generación nunca conocerá un mundo sin IA

Cuando la generación beta haga sus primeras preguntas, la IA probablemente responderá antes que sus padres.

Gracias a la proliferación de herramientas de inteligencia artificial desde el lanzamiento de ChatGPT, los niños nacidos a partir de 2025 vivirán en un mundo donde la inteligencia artificial moldeará sus conocimientos, decisiones y relaciones.

Inventada por el futurista australiano Mark McCrindle, la Generación Beta se refiere a los niños nacidos entre 2025 y 2039. En un estudio reciente informeMcCrindle dijo que los mundos digital y físico serán perfectos para la generación beta.

“Mientras que la Generación Alfa ha experimentado el auge de las tecnologías inteligentes y la inteligencia artificial, la Generación Beta vivirá en una era en la que la IA y la automatización están plenamente integradas en la vida diaria, la educación y los lugares de trabajo, hasta la atención sanitaria y el entretenimiento”, afirmó.

A diferencia de las generaciones anteriores, que alguna vez no tuvieron acceso a la IA generativa, la Generación Beta está entrando en un mundo donde la IA no sólo está en todas partes, sino que pronto podría acercarse al mundo. singularidad.

El crecimiento tecnológico se vuelve incontrolable e irreversible en esta hipotética etapa futura, lo que lleva a cambios drásticos e impredecibles en la civilización humana.

Algunos líderes de la industria de la IA, incluido el director ejecutivo de OpenAI Sam Altman y el Dr. Ben Geotzel, especulan que este evento está cerca y podría ocurrir en los próximos años. diez años.

“La generación Beta representa el amanecer de una nueva era. Crecerán en un mundo moldeado por los avances tecnológicos, las normas sociales cambiantes y un enfoque cada vez mayor en la sostenibilidad y la ciudadanía global”, dijo McCrindle. “Comprender sus necesidades, valores y preferencias será clave para anticipar cómo darán forma al futuro de la sociedad. »

McCrindle no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Descifrar.

Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, educadores y psicólogos han estado debatiendo cómo la IA afectado niños.

El domingo, un usuario de Reddit destacó la creciente dependencia de la inteligencia artificial por parte de deplorando su hermana de 11 años, que sería considerada miembro de la Generación Alfa, recurrió a ChatGPT para responder preguntas matemáticas básicas que alguien de su edad debería haber podido responder de forma independiente.

Los educadores ya están viendo un cambio a medida que los estudiantes dependen cada vez más de la IA para aprender y resolver problemas.

“Como educador, veo que los estudiantes recurren regularmente a ChatGPT en busca de consejos y respuestas, y he notado que mis amigos y familiares hacen lo mismo”, profesor asociado de psicología en la USC. Jonás Kaplan dicho Descifrar. “El desafío es que la tecnología está evolucionando más rápido que nuestras instituciones educativas, que están diseñadas para enseñar las habilidades del mundo en el que crecimos, no las que heredarán los niños de hoy”.

Kaplan, codirector del Centro de Neuroimagen Dornsife del Brain & Creativity Institute y del departamento de psicología de la USC, dijo que una habilidad crítica que la Generación Beta necesita desarrollar es el pensamiento crítico.

“En las generaciones pasadas, tuvimos que aprender a encontrar información porque era rara y difícil de encontrar”, dijo. “Ahora las generaciones actuales enfrentan un desafío diferente. Están inundados de información y tienen que decidir qué es bueno y qué no. Por tanto, existen diferentes habilidades que las personas necesitan aprender a medida que evoluciona la tecnología.

Los expertos también advierten que a medida que la IA se vuelva más ubicua, los padres podrían delegar la responsabilidad de la educación de sus hijos en la inteligencia artificial.

“Creo que la tendencia se inclinará hacia enseñar a los niños sobre la IA, y debemos evitar eso”. Dra. Emily Levy dicho Descifrar. “Si bien la IA puede enseñar habilidades técnicas como lectura y matemáticas, corremos el riesgo de perder habilidades sociales esenciales: interactuar con otros, resolver problemas creativamente y socializar. La dependencia excesiva de la IA podría disminuir estas habilidades críticas, que son esenciales para las relaciones, el éxito profesional y el crecimiento personal. Esta tendencia puede ser inevitable, pero es importante reconocerla y abordarla. »

Levy es el fundador y director de EBL Coaching, un centro educativo con sede en Nueva York que brinda apoyo académico a estudiantes desde el jardín de infantes hasta la edad adulta, enfocándose en aquellos con problemas de aprendizaje, TDAH y dislexia.

Aunque la IA será algo común entre los niños nacidos en la generación beta, Levy advierte que las diferencias en la calidad de las herramientas de IA disponibles para ellos podrían crear disparidades educativas.

Los niños con acceso a modelos de IA más avanzados o precisos pueden beneficiarse de un mejor apoyo, mientras que aquellos que utilizan sistemas menos confiables podrían quedarse atrás.

“Ciertamente puede haber disparidades, ya que la IA todavía comete errores y no siempre es precisa. A menudo depende de los datos que se extraen”, dijo Levy. “Algunos sistemas son más avanzados, por lo que las disparidades probablemente persistirán y creo que siempre existirán”.

Editado por Sébastien Sinclair.

Generalmente inteligente Hoja informativa

Un viaje semanal de IA narrado por Gen, un modelo de IA generativa.

Exit mobile version