El precio del bitcoin se encuentra débil en los tipos de cambio spot y se contrae a partir de julio de 2024, cuando alcance un máximo por debajo de los 66.000 dólares. Mientras los bajistas siguen presionando y apuntan a la cifra redonda de 60.000 dólares, los alcistas son optimistas y esperan un repunte en las próximas sesiones.
Técnicamente, la zona entre 66.000 y 70.000 dólares es una zona crucial que los compradores deben romper decisivamente para que se desarrolle la tendencia alcista. Cualquier alza por encima de los 72.000 dólares sería ideal, ya que es la última resistencia antes de un máximo histórico de alrededor de 74.000 dólares.
Bitcoin en dificultades: ¿los alcistas absorberán las crecientes entradas a los exchanges?
Aunque Bitcoin podría encontrar fuerza, un analista cree que la moneda seguirá registrando mínimos cada vez más bajos, lo que confirma las pérdidas de la mayor parte de esta semana. En una publicación que cita a CryptoQuant datosEl analista destacó cómo han evolucionado las franjas de edad en los últimos años y meses.
Los analistas utilizan bandas de edad para categorizar las monedas en función de la última vez que se movieron dentro de la cadena. Algunas se movieron en la última semana, otras en el último trimestre y otras en años. El analista señaló que un análisis de estas bandas apunta a una creciente presión de venta.
Cabe destacar que el analista señaló que grandes volúmenes de tenedores a largo plazo (LTH) continúan siendo transferidos a los principales exchanges como Coinbase y Binance. Por lo general, cuando las monedas se transfieren a los exchanges, significa que la entidad que las transfiere está interesada en vender, una señal bajista.
Si más ballenas o direcciones que contienen grandes lotes de BTC mueven monedas a los exchanges, podría ser una señal importante de que los precios colapsarán.
El analista observó que el aumento de las monedas transferidas por los LTH a los principales exchanges coincidió con caídas de precios, como se vio a partir de fines de julio de 2024. Aunque el mercado ha madurado, el analista advierte que la afluencia de nuevas monedas probablemente retrasará la recuperación de los precios.
¿Se librará el BTC de su debilidad? Las entradas de capital a los ETF spot son cruciales
Si nos fijamos en el gráfico diario, queda por ver si los alcistas intervendrán hoy y aprovecharán la avalancha de presión de venta que hemos visto esta semana. El soporte inmediato se encuentra en torno a la zona de los 60.000 y 63.000 dólares. Si se produce una recuperación por encima de esta zona, el bitcoin podría subir ligeramente, deshaciéndose de la debilidad de esta semana.
Aun así, históricamente, la velocidad con la que los precios se recuperan o caen depende de las entradas de capital, en su mayoría de los recién llegados. Sin embargo, esto se ha visto alterado con la introducción de los ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos.
Un analista, citando acontecimientos recientes, puntos El analista señala que el reciente máximo, que llevó la moneda a más de 72.000 dólares, no estuvo respaldado por un aumento en las entradas de nuevos inversores. En cambio, como evalúa el analista, los precios de BTC están muy influenciados por las entradas de ETF al contado, es decir, principalmente de instituciones.
A medida que los precios caen, el sentimiento podría verse afectado, lo que provocaría salidas de capital. Si se retira más capital de los ETF al contado, la venta masiva de BTC sería más severa. El 1 de agosto, los diez ETF de Bitcoin al contado en los Estados Unidos vieron salidas de dinero de 1.500 BTC, o más de 94 millones de dólares, según muestran los datos de Lookonchain.
Imagen destacada de Canva, gráfico de TradingView