Con más de diez años de experiencia en el poder, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció su salida de su cargo. Admitió que los desacuerdos internos habían obstaculizado su capacidad de buen gobierno y, por tanto, fueron la causa principal de su elección.
Trudeau dijo en una conferencia de prensa: “Tengo la intención de dimitir como primer ministro y líder del partido una vez que el partido haya elegido un nuevo líder. No puedo ser yo quien promueva el ideal liberal en las próximas elecciones. Su partida representa un cambio importante en la política canadiense y comienza conversaciones sobre el liderazgo futuro y la posible influencia en muchas áreas, incluida la criptografía.
Justin Trudeau anuncia su dimisión
Durante su carrera, Trudeau se ha opuesto abiertamente a Bitcoin y otros activos digitales. Atacó a su rival político, Pierre Poilievre, en 2023 por presionar a los canadienses para que invirtieran en Bitcoin destinado a combatir la inflación. Trudeau dijo que si la gente hubiera seguido esos consejos, habrían perdido la mitad de sus fondos, lo que habría provocado pérdidas significativas.
Hubo una fuerte oposición de la comunidad criptográfica cuando su administración aprobó 34 carteras criptográficas durante los eventos del Freedom Convoy de 2022. Muchos vieron el uso de la Ley de Emergencias por parte de Trudeau como una extralimitación cuando congeló las cuentas bancarias de los manifestantes y bloqueó los pagos de Bitcoin.
Fuente: Justin Trudeau
El gobierno de Trudeau ha sido objeto de fuertes críticas por sus políticas económicas, particularmente debido al aumento de la inflación. Muchos canadienses han expresado su descontento por cómo estas acciones han socavado su estabilidad financiera, borrando la confianza en su liderazgo. Bajo su régimen, las dificultades económicas empujaron a los líderes a apoyar otras estrategias, en particular aquellas que respaldan las criptomonedas como protección contra la inflación.
Pierre Poilievre: Promoviendo las criptomonedas
El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, se convierte en un feroz contendiente en las próximas elecciones cuando Trudeau dimite. Poilievre siempre ha apoyado a Bitcoin y ha instado a los canadienses a pensar en él como una forma de crear riqueza y luchar contra la inflación.
Poilievre visitó una empresa de Bitcoin cercana durante una muestra pública de su apoyo y pagó el almuerzo con criptomonedas. Con respecto a las monedas digitales del banco central (CBDC), también expresó su preocupación porque cree que le darán al gobierno demasiado poder financiero. Poilievre apoyó una medida para prohibir las CBDC, destacando sus posibles compromisos con la libertad económica y la privacidad.
Otro posible sucesor de Trudeau es Mark Carney, exgobernador del Banco de Inglaterra y Canadá. Carney expresó un apoyo cauteloso a las criptomonedas, en particular a las monedas estables, dependiendo de si cumplen con criterios legales clave. Su estrategia general podría atraer a personas que buscan innovación bajo control regulatorio.
La salida de Trudeau podría allanar el camino para una administración más receptiva a aceptar criptomonedas. El fuerte entusiasmo por Bitcoin y el conocimiento de los sistemas financieros ayudan a Poilievre a convertirse en un posible líder del cambio a favor de las criptomonedas en Canadá.
Algunas provincias y ciudades canadienses ya están considerando la adopción de criptomonedas. Para indicar el creciente interés local, el Ayuntamiento de Vancouver aprobó recientemente una resolución para estudiar la posibilidad de convertirse en una ciudad amigable con Bitcoin.
El papel que desempeña Canadá en el escenario criptográfico global
Canadá ha logrado avances significativos en brindar seguridad regulatoria para los activos digitales. Lucas Matheson, director ejecutivo de Coinbase Canadá, dice que el país es un líder mundial en este sentido. Destacó la necesidad de formar alianzas a largo plazo con los canadienses para permitirles diversificarse en activos digitales y proteger su futuro financiero.
Si se nombrara un funcionario pro-cripto, Canadá podría coincidir con países como Estados Unidos y El Salvador, que han adoptado Bitcoin y otras monedas virtuales. Un cambio de este tipo podría ayudar a Canadá a convertirse en un líder mundial en criptografía, fomentando la innovación y el desarrollo económico.
La salida de Trudeau simboliza el fin de una época y abre nuevas oportunidades para el panorama político y económico canadiense. Se acercan las elecciones federales y la nación debe tomar una decisión crucial que podría cambiar su actitud hacia los activos digitales y la creatividad financiera. Los efectos de este cambio se verán en los próximos años, independientemente de si el líder canadiense pro-cripto prefiere una ruta más convencional.
