Los políticos debaten y algún día oirán hablar sobre Bitcoin

Hechos clave:
  • Bukele y Milei, en el centro del enfrentamiento, se presentaron en distintos lugares.

  • Trump y Biden se enfrentarían en una batalla de egos por el control de la narrativa sobre Bitcoin.

Los debates políticos pueden extenderse a una gama más amplia de aspectos. Los hay entretenidos o aburridos, divertidos, gonzosos y asta absurdos. Si bien podríamos habernos promocionado como la “carrera sinónima”, solo había una persona que podía imaginar un tercer bitcoin (BTC) entre Nayib Bukele, Javier Milei, Donald Trump y Joe Biden.

Es difícil visualizar en qué escenario será posible entrar en una confrontación política de este tipo, pero no está todo decidido si de alguna manera lo está. Gran parte de nuestra política ha pasado por el escenario de las principales conferencias bitcoin del mundo.. Buscan captar la atención de un público que tiene más poder para decidir en los eventos electorales, sobre todo, si es con músculo para financiar a los aspirantes a la presidencia de otros países de nuestros países.

Imaginamos que Bukele, Milei, Trump y Biden coinciden en una cercana conferencia de Bitcoin a celebrarse en Miami. Sería un acontecimiento sin precedentes que enfrentaría, en un escenario similar, a dirigentes y exgobernantes de Latinoamérica y Estados Unidos.. También estarían presentes los políticos de la vieja escuela, en conflicto con los de la nueva era.

Sería interesante ver el contraste entre Milei y Bukele, los dos políticos que irrumpieron en la escena latinoamericana, al lograr, manteniendo la distancia, con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en el fútbol.

Es una constante que superarse mutuamente ha elevado el nivel del juego y ha inspirado a otros futbolistas a esforzarse más para alcanzar su máximo potencial.

En la era de Milei y Bukele, están contribuyendo a cambiar la forma de hacer política y de gobernar en el mundo, impulsando un estilo más directo, centrado en resultados concretos a corta distancia.

Promovido Un enfoque anti-establishment en su gobierno. Aquí hay una retórica fuerte y sin filtros, que un poco resulta en polémica y genera polémica. Y, además, sus impulsivos además de acciones y decisiones. Un acto en forma unilateral, sin consultar a otros sectores de la empresa.

Ya que estos líderes emergentes, junto con los políticos tradicionales presentes, representados por Trump y Biden, presentes en el mismo evento, revelarían sin duda la brecha generacional y de pensamiento que existe en la política actual. Se trata de presentar ante el mundo un nuevo modelo de gobernanza.

En definitiva, este acontecimiento marcaría un hito en la historia de las criptomonedas y la política, consolidando el dominio de Bitcoin como fuerza disruptiva en el escenario global.

Lo cierto es que estos elementos no son los más importantes para la red Bitcoin, que permanece inmutable, generando bloques de aproximadamente 10 minutos cada uno. Sin embargo, es importante señalar que para que bitcoin abra camino hacia la hiperbitcoinización definitiva, Se necesitarán políticas que obstaculicen su adopción.

Para que el bitcoin se masifique a nivel global, se requiere conectividad con el planeta, educación, infraestructura y más. Elementos que las políticas pueden aportar para acelerar el proceso.

Pero para que esto suceda es realmente necesario que los políticos tengan una aprensión genuina hacia Bitcoin. Lo cual incluye la moneda digital desde la óptica de la filosofía, la economía y la tecnología.

Sin embargo, más sobre eso, vale la pena preguntar. ¿Quién se involucró en el debate político sobre Bitcoin?

Bukele al igual que Milei se caracteriza por ser líderes populistas, carismáticos y polémicos. Fuente: YouTube/Urgente Milei.

Bitcoin en el orden establecido en declive

Como ocurre con la mayoría de las conferencias importantes de Bitcoin, los organizadores del evento tendrán un moderador (a) para hacer preguntas a cada participante.

Como se desea exponer brevemente en el panel, el moderador formuló el primer principio: ¿Cuál es su posición con respecto a la regulación de bitcoin y otras criptomonedas y cómo planean abordar este tema en caso de ser elegidos?

Donald Trump sería el primero en responder: “Si prefieres las criptomonedas, sería mejor votar por Trump”, señalando con su rostro desconfiado y su mirada penetrante.

Seguidamente promesa de contener la hostilidad sostenida por el actual gobierno de Joe Biden sobre la industria. Y luego habría críticas sobre lo que hace o no hace la democracia.

De esta manera, se hace amigable con la minería de Bitcoin, al margen de la narrativa de que la minería digital es perniciosa en el medio ambiente, un discurso que maneja gran parte del planeta, aunque abundan los estudios que demuestran lo contrario.

Trump seguiría hablando de tokens no fungibles (NFT) y brindaría una oportunidad para que los presentes incluyan su colección de tarjetas digitales. Cerraría su intervención invitando a los participantes a retirar un boleto para participar de una especie de premio. Entre las recompensas que se ofrecerían al participar en un encuentro virtual con él, una sesión de golf de una hora a su lado y hasta una cena con él, queda demostrado que no hay argumentos para profundizar en los elementos que verdaderamente hacen una actividad valiosa. como bitcoin.

Por eso, Joe Biden pretende hablar en el centro de la conversación con el ejecutivo que se transmitirá en 2022. En este caso, ordenó a las agencias federales coordinar mejor el trabajo en el sector de las criptomonedas.

La orden no establecía ninguna orientación específica sobre la posición que la administración esperaba que adoptaran las agencias. Sólo con este espíritu evaluaron los riesgos y oportunidades que representan las criptomonedas para la seguridad nacional de Estados Unidos y su impacto en la economía de la nación.

La emisión de la orden coincidió con un informe que el Bitcoin Policy Institute recomendó que los funcionarios estadounidenses evaluaran la sostenibilidad del actual sistema monetario basado en el dólar estadounidense.

Además, argumentaremos que Bitcoin representa una oportunidad estratégica de seguridad nacional para que Estados Unidos reimpulse su fortaleza económicamente, contrarrestando adversarios estratégicos y promoviendo valores establecidos.

Sin embargo, el gobierno de Biden decidió señalar la ubicación ambigua y arrestó a la industria de Bitcoin con intentos de atacar la privacidad en el uso y la autocustodia de Bitcoin. De igual forma, la SEC, el Departamento de Justicia y el FBI arrestaron sus demandas y requerimientos contra figuras y empresas del sector.

Así que, a pesar de todo, Biden balbucearía inconsistencias ante el bitcoin público presentado en la conferencia que serviría de escenario para el debate entre políticos. Aquí, a sus 81 años, dejaría en duda su capacidad para asumir un segundo mandato como presidente de Estados Unidos.

Los dos candidatos de los principales partidos que se postulan a la presidencia de Estados Unidos este año son los más longevos en la historia de la carrera de cargo. Fuente: YouTube/CNN.

Bitcoin y libertad para una América Latina emergente

Nayib Bukele aprobó el giro del bitcoin al público para reconocer las políticas señoriales que presenta la “economía económica” que se apoyaba. Tenga en cuenta que la forma en que se financiará la deuda estimada es una burbuja que eventualmente se determinará.

Explique que el gobierno se financia con bonos emitidos por el Departamento de Gobierno, que lo paga principalmente la Reserva Federal, que usted ha impreso la cena para adquirir estos bonos.

Afirmando que la moneda ilimitada es un problema real en la economía estadounidense, sólo hay El dinero se crea “de la nada” y se paga con más papel, Aviso de que si la población y el mundo que los rodea son conscientes de este destino, perderán su confianza en el dólar y se producirá un colapso en la civilización occidental.

Avanzaría en medio de una protesta pública sofocante para recuperar la señal de que la única manera escapar de la pobreza que el mundo está salvando del dinero fiduciario es que los países adopten bitcoin como moneda de curso legalTambién explicó que de esta manera las naciones tienen la oportunidad de facilitar las remesas sin depender de las grandes pasarelas de pago que cobran altas comisiones, lo que favorecería la inclusión financiera, atraería inversión extranjera y promovería la innovación tecnológica.

Por su parte, Milei defiende su decisión de recuperar drásticamente el gas público, perturbar la economía, privatizar empresas públicas, cerrar el Banco Central, reducir tarifas, terminar las compensaciones laborales por fallas y, en definitiva, destruir los activos del sistema económico argentino del pasado.

Todas estas medidas radicales suponen un giro de 180 grados en la política y la economía de un país en crisis.

El deterioro total de la economía, una de las propuestas que mayor interés y controversia ha causado dentro y fuera del país, se ha convertido en el emblema de un economista que se presenta como un “anarquista de mercado” cómplice de la devaluación del peso argentino. “Ningún excremento puede valer nada”, gritó a los cuatro vientos, rechazando el dinero argentino.

Con base en estos métodos, Argentina registró su primera semana sin inflación en 30 años y Milei afirmó que se trata de una redefinición de la teoría económica. Agrega que “Habrá libre competencia de monedas así es que querrás usar el bitcoin no habrá problemas”. Añade: “también puedes utilizar otras unidades como WTI, BTU y eso resulta más agradable en tu negociación”.

Finalmente, Milei también está redefiniendo el concepto de Estado, pero no ha sido conquistado del todo por los bitcoiners. En todos los casos, el mismo asegura que la culpa es demasiada para dañar. Pero más que nada, se trata de un nuevo modelo de elección que, junto a Nayib Bukele, Que América Latina tenga las puertas de un cambio significativo en la política y la economía mundial.

Las visiones políticas y económicas liberales de estos líderes latinoamericanos podrían resultar en la expansión de modelos y políticas más orientadas al libre mercado y a la reducción del papel del Estado en la economía.

En términos políticos, el legado de líderes como Milei y Bukele podría provocar un cambio en el status quo de la región, pero sus posiciones solo perturban y desilusionan a las élites políticas tradicionales. Esto puede haber llevado a un gran debate y polarización en la sociedad, así como a cambios en la forma en que se dieron las cosas en la región.

En cuanto a la economía, un modelo de gobernanza más liberal se expandiría por toda América Latina y la región tendría definitivamente la oportunidad de alcanzar una nueva posición en el orden mundial establecido.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresados ​​en este artículo son autorizados y no necesariamente reflejan los de CriptoNoticias. La opinión del autor es un título informativo y en cualquier circunstancia constituye una recomendación de reversión o valoración financiera.

Exit mobile version