Offchain Labs presenta la hoja de ruta de Arbitrum para impulsar la innovación blockchain


Tony Kim
21 de agosto de 2024 07:25

Offchain Labs ha publicado su hoja de ruta técnica para Arbitrum, centrándose en la escalabilidad, la descentralización y la experiencia de los desarrolladores para impulsar la adopción de blockchain.





Offchain Labs presentó una ambiciosa hoja de ruta técnica destinada a mejorar el ecosistema blockchain de Arbitrum. La hoja de ruta se centra en mejorar la escalabilidad, la descentralización y la experiencia de los desarrolladores, según Laboratorios fuera de cadena.

Tu canal, tus reglas.

El principio rector de la hoja de ruta es “Tu canal, tus reglas”, enfatizando el empoderamiento de usuarios y desarrolladores. Offchain Labs tiene como objetivo hacer que las aplicaciones en cadena sean más sólidas y fáciles de usar, garantizando que las instituciones y las personas puedan navegar de forma segura en la economía digital.

La hoja de ruta

Lanzado el 31 de agosto de 2021, Arbitrum se ha centrado en la escalabilidad introduciendo nuevas funciones a lo largo de los años. La hoja de ruta incluye varias actualizaciones clave:

  • Estilo: Una nueva característica que permite a los desarrolladores utilizar lenguajes que se compilan en WebAssembly (WASM), como Rust, C y C++. Esto tiene como objetivo ampliar la base de desarrolladores sin comprometer la experiencia de la máquina virtual Ethereum (EVM).
  • Atrevido: Programado para la segunda mitad de 2024, BoLD mejorará la seguridad y permitirá la validación descentralizada, acercando a Arbitrum a una implementación de fase 2.
  • Tiempo de espera de censura: También prevista para la segunda mitad de 2024, esta función limitará las vulnerabilidades del secuenciador, proporcionando una mejor resistencia a la censura.
  • Secuenciador descentralizado: Programada para 2025, esta medida distribuirá las responsabilidades de ordenar transacciones a través de una red descentralizada, reduciendo así los riesgos de censura.

DevEx, UX y adopción

Para impulsar la adopción de blockchain, Offchain Labs se esfuerza por hacer que el desarrollo sea más expresivo y accesible. Stylus permitirá a los desarrolladores escribir contratos inteligentes en lenguajes más seguros y de mayor rendimiento, lo que permitirá ahorrar gasolina en contratos complejos.

Se espera que Stylus entre en funcionamiento en la red principal de Arbitrum One y Nova el día de Arbitrum, lo que marca una mejora significativa del ecosistema.

Interoperabilidad y escalamiento horizontal

Arbitrum Orbit permite a los desarrolladores personalizar sus canales, siguiendo el principio “Tu canal, tus reglas”. La hoja de ruta tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad y la escala horizontal a través de varias iniciativas:

  • Retiros rápidos: Programada para el tercer trimestre de 2024, esta función permitirá que las cadenas AnyTrust se instalen en su cadena principal en minutos, lo que facilitará la comunicación rápida entre cadenas.
  • Grupos de canales: Programado para 2025, esto permitirá que múltiples cadenas Orbit alineen sus ecosistemas, reduciendo el tiempo de comunicación entre cadenas a un nivel casi instantáneo.

Rendimiento y eficiencia

Offchain Labs también se centra en la eficiencia computacional y la optimización del rendimiento. Las iniciativas clave incluyen:

  • Soporte multicliente: Programado para la primera mitad de 2025, esto permitirá a Arbitrum brindar soporte a clientes alternativos, optimizando las velocidades de producción de bloques y reduciendo los costos de hardware.
  • Precios adaptables: También previsto para la primera mitad de 2025, este sistema establecerá dinámicamente límites de gas basados ​​en el uso real de recursos, mejorando el rendimiento general.

Pruebas de conocimiento cero

Offchain Labs está investigando la integración de pruebas de conocimiento cero (ZK) en la pila Arbitrum. Un enfoque híbrido que combine ZK y pruebas optimistas podría proporcionar una interoperabilidad nativa rápida.

Siempre mira hacia el futuro

Offchain Labs está comprometido con la innovación proactiva, centrándose en la accesibilidad y la descentralización de la tecnología blockchain. La hoja de ruta incluye importantes funciones futuras, como Stylus, BoLD y Timeboost, destinadas a impulsar la industria.

Fuente de la imagen: Shutterstock


Exit mobile version