¿Qué debería hacer Trump para incluir bitcoin en las reservas de Estados Unidos?

La creación de una reserva estratégica de bitcoin (BTC) es una de las promesas de Donald Trump que más eco tuvo en la comunidad bitcoiner. Se trata de una propuesta que se encuentra en la lista de debates de opinión pública establecida a principios de año, razón por la cual obtuvo el apoyo de diversos legisladores que entraron al escenario de un proyecto presentado por la senadora Cynthia Lummis.

El plan de Lummis, presentado en julio, es que la Reserva Federal (Fed) invite al bitcoin. Propuso la compra de un millón de bitcoins (y el 5% de la circulación total de la moneda) en aproximadamente cinco años. “Hemos demostrado la capacidad de apreciar BTC”, explicó Lummis en una entrevista, reiterando el potencial de la moneda digital para revaluarse tanto o más que el oro.

El reglamento presentado por el senador republicano está en debate. Desde el llamado de la legislatura, hasta la marca de las exitosas elecciones y el triunfo de Donald Trump, a medida que avanzamos con el proyecto.

Debido a que el Partido Republicano ha obtenido la mayoría en el Congreso, la aprobación de este proyecto de ley puede ser más eficaz que en sesiones legislativas anteriores. Tenga en cuenta que la transacción se llevará a cabo de inmediato y facilitará el proceso de aprobación.

Esto significa que, antes de las discusiones, y con el respaldo del presidente Trump, se cierran las puertas para establecer una reserva de Bitcoin. Algo que –a juicio de muchos– puede redefinir el panorama financiero global, alineando a Estados Unidos con las tendencias globales emergentes. en la gestión de moneda digital.

No obstante, Aún podrían resolverse algunas barras legalesrelacionados con los ojos que actualmente viven en los Estados Unidos.

Así lo afirma Paul H. Kupiec, investigador principal del American Enterprise Institute (AEI); y Alex J. Pollock, miembro senior del Instituto Mises. En un artículo publicado en The Hill, uno de los principales sitios web sobre política de Estados Unidos, los analistas señalaron que considerar las principales dificultades de la propuesta de Lummis.

Citan en lugar privilegiado a la Ley de la Reserva Federales la norma “que restringe que las inversiones de las Mercancías Reservadas estén sujetas a las obligaciones del gobierno estatal o a los instrumentos garantizados por el gobierno federal o sus dependencias”.

En consecuencia, esta es la razón por la que se solicitará que permita a la Reserva Federal incluir bitcoins. Una mienda que para Kupiec y Pollock Daría paso a que otros activos virtuales entren en escena.

Si el Congreso considera cambiar la ley, otras criptomonedas y actividades de interés serán especialmente presionadas para que sean incluidas como inversiones elegibles de la Reserva Federal. Esta legislación crea una enorme presión para utilizar los poderes monetarios de la Reserva Federal para comparar estas actividades, firmar créditos y extender subsidios implícitos.

Paul H. Kupiec y Alex J. Pollock.

Agregan también permite generar bitcoins “un gran riesgo operativo” por parte de la Reserva Federal. “Bitcoin no le interesa, pero a la Reserva Federal no le interesa el dinero que está pagando para financiar sus inversiones”, dijo. Según el tipo de cambio actual, cada dólar pagado para mantener bitcoins le cuesta a la Reserva Federal un interés anual del 5,4 por ciento.

Tenga en cuenta que la Fed no tiene “exceso de reservas” para comprar BTC como se indica en la propuesta de ley:

“La cantidad total de capital derribado y el superávit de la Fed es negativo en 145.000 millones de dólares. A septiembre de 2022, la Reserva Federal ha decidido prestar 145.000 millones de dólares sólo para financiar sus reservas de gas. Si la Reserva Federal va a invertir en Bitcoin, tenderá a perder más dinero. Puede vender profundamente algunas de sus inversiones y registrar una gran pérdida. “Ninguna de las dos alternativas tiene sentido”.

Concluye, por tanto, que cualquier inversión del gobierno federal en Bitcoin será “una expectativa que surge ante el precio de un activo volátil”. Por lo difícil que es que la Fed y el Tesoro aceptar la propuesta de invertir en BTC.

Prevenir conflictos institucionales

Tenga en cuenta que las advertencias de los expertos deben tener en cuenta que la mayoría de las restricciones legales (que se pueden resolver con amigos) están incluidas en las reservas, que también deben infringirse. tiene una serie de conflictos institucionales.

Una mienda y una vava ley forzarían tanto a la Fed como al Tesoro a incluir la moneda digital, pero estas instituciones “podrían ver esta norma como perjudicial”. Un plan que requiere un material diferente de los analistas del Bitcoin Policy Institute (BPI), si se trata de bitcoin solo como forma de diversificar las actividades reservadas.

En una forma de análisis de las ventas para incluir BTC en las reservas de los bancos centrales, el BPI por ejemplo en El Salvador, el banco central ha revelado públicamente la incorporación de bitcoin a sus reservas soberanas. En este caso observamos que bitcoin representa menos del 10% de las reservas. Una selección de calificaciones adecuadas, incluso considerando la asignación óptima de las reservas de bitcoins. debería oscila entre el 2% y el 5%.

Un pesaje de los vientos que muchos resaltan sobre las inversiones en bitcoin, en virtud de sus propiedades como refugio activo a largo plazo, todo apunta a que el principal obstáculo será mostrar la resistencia de los bancos centralesque en su mayoria se muestran escépticos diversificar las actividades que agregan BTC.

Bitcoin es la actividad que se ha apreciado en los últimos 10 años. Fuente: Río.

Pronunciamientos del como del Banco de Nacional Suizo dan ejemplos de lo. “No tenemos que decidir si queremos invertir en bitcoin. En realidad, con razón, tenemos un mensaje del presidente de la organización, Thomas Jordan. Es entonces cuando Suiza destaca tener una de las regulaciones más amigables con las criptomonedas.

Una de las razones tiene que ver con Los principios que pertenecen a los bancos centrales de todo el mundo.y aquellos que no escapan a la Reserva Federal.

“Las reservas de divisiones están en países internacionales. Mantén tus líquidos y los tuyos a salvo. “Sin embargo, podemos vender y comprar”, junto con Jordan, dejamos constancia de que hay otras limitaciones esto es de lo que estamos hablando con la volatilidad de bitcoin. Los constantes cambios de precios de BTC son consistentes con las normas que rigen la gestión de las reservas de los bancos centrales, que pueden evitar la volatilidad del mercado y proteger el capital principal.

Donde esto comienza, es un debate que involucrará a quienes apoyan la idea de la reserva de bitcoins. Un indicador de que la puerta está operativa en el avión y puede haberse retrasado. Sobre todo si consideramos que, un pesaje de nuestras promesas, Trump no hecho nuevas declaraciones sobre este tema.

5 pasos para incluir bitcoin en las reservas de Estados Unidos

  1. Apoyando el Proyecto de Ley de la Senadora Cynthia Lummis: Este proyecto propone que la Reserva Federal (Fed) incluya un millón de bitcoins en un año de cinco años. Trump tenderá a responder a esta iniciativa para facilitar su aprobación en el Congreso. Educar y persuadir a la opinión pública: Aprovechar su influencia para educar sobre las ventajas de bitcoin como activo de reserva, resaltando su potencial de revalorización.
  2. Colaborar con otros legisladores: Dado que el Partido Republicano tiene la mayoría en el Congreso, es crucial que Trump trabaje junto con otros legisladores que apoyan la idea de incluir bitcoin en las reservas, acelerando así el proceso legislativo.
  3. Promotor enmiendas a la Ley de la Reserva Federal: Debido a que la legislación actual restringe las inversiones de la Fed a los instrumentos responsables del gobierno, es necesario abogar por los cambios legales que permitan la compra de bitcoin.
  4. Combatir la resistencia institucional: Trump necesita llegar a un acuerdo con las instituciones involuntarias, como la Reserva Federal y el Tesoro, para que la inclusión de bitcoin sea una estrategia viable y no perjudicial para la economía.
  5. Crear un marco regulatorio amigable: Promover un entorno legislativo y regulatorio favorable para el uso e inversión de criptomonedas en general, que pueda facilitar la aceptación de bitcoin como actividad de reserva.

Si se avanza en estos puntos, Trump podrá quedarse quieto una ruta más clara para la inclusión de bitcoin en las reservas de Estados Unidos. De lo contrario, la existencia de estas acciones también dependerá de la dinámica política y de las responsabilidades de las instituciones financieras.

Exit mobile version