¿Qué pasará si Microsoft te invita a bitcoin? Esto opina la comunidad

  • Las grandes empresas han escuchado lo que los bitcoiners han escuchado durante más de 10 años.

  • La votación de Microsoft es un golpe para bitcoin (sin importar el resultado)

El 10 de diciembre, el Patronato de Microsoft (la tercera empresa más grande del mundo) votará si considera o no la posibilidad de invertir en bitcoin (BTC).

Si finalmente lo hace, Microsoft dedicará parte de sus fondos de criptomonedas a BTC, la compañía contará con una extensa lista de empresas de aportación pública que incorporarán moneda digital a sus saldos.

MicroStrategy, Tesla, Marathon y MercadoLibre son algunas de estas empresas que, en mayor o menor medida, el decidere que por una buena idea “bitcoinizar” de sus reservas, como resguardo contra la inflación y la devaluación del dinero fiduciario.

En el caso de Microsoft, la respuesta final es nada que decir. Según ha informado este portal informativo, El Consejo de Administración recomienda su voto en contra de la propuesta.

En este caso, la comunidad del bitcoin y las criptomonedas ha recibido mayoritariamente con optimismo la notificación de la votación. No es para menos, teniendo en cuenta que Microsoft tiene un fondo de 75.000 millones de dólares que podrían destinarse a reversiones.

El periodista Martín Arrúa, de CriptoNoticias, hizo algunos cálculos interesantes. Si Microsoft invierte sólo el 1% de su dinero, adquirirá más de 10.000 BTC al precio actual. Existe una posición entre 3 empresas públicas de intercambio y la mayoría de los bitcoins se pueden adquirir con sus datos. BitcoinTesoros.

La siguiente imagen, tomada del mencionado sitio web, muestra una las 10 empresas de aporte público con mayor cantidad de BTC además de estas reservas:

10 empresas de aportación pública con más bitcoin en su rubro. Fuente: BitcoinTesoros.

En las redes sociales y foros de Internet mucha gente expresa su entusiasmo. El usuario deCriptoHattrick“, por ejemplo, eliminar lo que BlackRock posee por el 8% de las acciones de Microsoft. Esto significa que BlackRock tenderá a participar en esta reunión de accionistas y, como es de conocimiento público, actualmente es una empresa “pro-bitcoin” (de hecho, es el administrador del ETF de bitcoin más grande).

CryptoHattrick anticipó que “esperamos mucha desviación” y que si aceptamos la idea de que Microsoft esté invirtiendo en bitcoin se producirá “un efecto dominante”.

Adrián Treviño, creador de contenidos y educador digital basado en bitcoin, escribiendo en esta misma red social:

“Como Microsoft propone comprar bitcoins, se ha convertido en un tema imposible de evitar para cualquier institución que no quiera perder su dinero como un cubo de hielo”.

Adrián Treviño, educador.

Para decidir esto, Treviño se remite a la narrativa de que bitcoin es una protección contra la devaluación de la moneda extranjera (decide, la emitida por los Estados).

El bitcoiner Felipe SalazarEn respuesta a Treviño, aunque la votación fuera negativa, terminaría si fuera buena, podría “registrarse como una mala decisión y no tuvo voto favorable”.

JJChagerben, un bitcoiner muy activo en redes sociales y que administraba un canal de YouTube, especuló con un teoría personal: “Mientras veas los avisos, Microsoft está comprando bitcoin”.

Aunque es imposible que esta teoría sea cierta, hay que considerar que existen restricciones en Estados Unidos para evitar el uso poco confiable de información no pública que pueda influir en el precio de una actividad. Las grandes empresas, en general, deben actuar de acuerdo con las leyes vigentes para evitar sanciones.

El usuario de WalkerAmérica“regaña” tiene sus lectores no acuñeros. El escribe: “Si Microsoft compra bitcoin antes de comprimir bitcoin, te has hecho añicos”.

Responsable de Walker America y como si quisiera dejar constancia de que así es, otros usuarios de escribir: “Bitcoin es la única oportunidad para que los partidarios de las minorías se unan a Wall Street, pero no se aprueba”.

Alberto Mera, podcaster español (que conduce el programa ‘Un podcast bitcoin’) bromeo Entonces tendremos que llamar “Macrosoft” a la empresa, si la Junta vota a favor de la inversión en bitcoin.

Por eso, el influencer venezolano David Battaglia no puede ignorar FOMO:

“La gente netiente nada de lo que está pasando. BlackRock vende bitcoins para su ETF. BlackRock se debe al 5% de las acciones de MSTR y, por tanto, indirectamente a BTC. Si Microsoft lo entiende, BlackRock también será el propietario de este BTC. Sin embargo, esto significa que la moneda bitcoin permanece intacta gracias a su protocolo descentralizado. Tienen nuestros artículos pero hay que archivarlos para comprarlos. La gente común nadie la oirá hasta que se muy tarde”.

David Battaglia, comunicador bitcoiner.

Paraca jorge m., quien es el CEO de ValueIndex, la compañía bitcoin que forma parte de Microsoft Se puede romper un “efecto dominó” que termina elevando el bitcoin a $500,000.

Explica este análisis que, si Microsoft destinó el 1% de sus fondos a bitcoin (como sugiere el Centro Nacional de Investigación de Políticas Públicas) podría haber sido el caso de la emprendedora Cathie Wood durante 3 años. Dijo en una entrevista con CNBC: “Si las empresas del S&P500 invirtieron sólo el 1% de sus fondos en bitcoin, pagaron medio millón de dólares”.

Vale declarar que Microsoft debería “contagiar” a otras empresas para seguir sus pasos para que lo dicho por Wood se una realidad.

La votación de Microsoft es un éxito para bitcoin (sin importar el resultado)

La posible reversión de Microsoft hacia bitcoin refleja por sí sola un cambio en el comportamiento de las grandes corporaciones, si no en el creciente reconocimiento del valor disruptivo de esta tecnología.

Somos conscientes de que las empresas más grandes del mundo están dispuestas a adoptar una postura más difícil y es inevitable que tengan bitcoin. Este interés de las gigantescas corporaciones rechaza la narrativa de que bitcoin es más que una moda pasajera: se trata de una evolución natural en forma de almacenamiento de valor en un mundo marcado por la continua devaluación de las monedas fiduciarias.

Si bien la aprobación por parte del Consejo de Administración es incinerta, la misma discusión en una empresa del tamaño de Microsoft es un hito que marca la pauta para lo que está por venir.

La mera posibilidad de que una firma influyente considere adoptar bitcoin en su balanza es un testimonio del inevitable impacto de este mundo digital. Y aunque algunos sigan dudando, Las instituciones han escuchado que los bitcoiners han escuchado durante más de una década..

Exit mobile version