Residente de Las Vegas acusado de esquema de fraude de $45 millones

En un avance importante, los fiscales federales revelaron cargos contra Bryan Lee, un residente de Las Vegas, como parte de una investigación en curso sobre un presunto estafa de criptomonedas y metaverso. El intrincado fraude, conocido como la estafa CoinDeal, presuntamente engañó a más de 10 000 inversores atrayéndolos con promesas de rendimientos astronómicos por un total de un billón de dólares.

El esquema engañoso de CoinDeal

La acusación contra Bryan Lee arroja luz sobre su colaboración con otras tres personas para orquestar el fraude de inversión CoinDeal. Con el pretexto de desarrollar productos de realidad virtual dentro de una familia legítima de empresas, Lee y sus cómplices atrajeron a los inversores con la perspectiva de que su token criptográfico estuviera vinculado a un proyecto metaverso ficticio.

Amplificaron aún más su plan al afirmar falsamente que estaban asociados con destacados multimillonarios, posiblemente aludiendo a figuras como Jeff Bezos y Elon Musk, pioneros de renombre en la industria tecnológica. Como parte de la artimaña, Lee y sus secuaces enfatizaron la existencia de un consorcio potencial de compradores adinerados interesados ​​en adquirir su empresa Metaverse.

Esta farsa les permitió recaudar sumas sustanciales de inversionistas desprevenidos con el pretexto de financiar los gastos operativos hasta que se materializó la venta lucrativa. Sin embargo, la realidad detrás de escena pintó una imagen completamente diferente.

Los fiscales revelan que los presuntos estafadores se entregaron a lujosos gastos personales, derrochando en autos de lujo y bienes raíces en lugar de perseguir el desarrollo metaverso prometido.

Desentrañar la estafa y los procedimientos legales

Si bien el nombre de Lee no figuraba en la denuncia inicial de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentada en enero, ahora enfrenta una acusación formal junto con sus logros. La acusación destaca la colaboración de Lee con Neil Chandran, el individuo que reclama la propiedad del conglomerado que orquesta el esquema fraudulento, y Michael Glaspie, un residente de Florida que fue fundamental para recaudar fondos de los inversores.

Además, las autoridades han acusado a un co-conspirador anónimo, “Individual-1”, quien supuestamente recaudó y blanqueó dinero para Chandran, posiblemente coincidiendo con la descripción de Garry Davidson, un hombre de Nevada mencionado en la denuncia de la SEC.

Los cargos contra Lee, Chandran, Glaspie y otros involucrados en el esquema de inversión CoinDeal giran en torno a la oferta y venta de valores no registrada. La denuncia de la SEC expone aún más el historial de Chandran como un “infractor reincidente de la ley de valores y delincuente convicto”, destacando que el fraude se dirigió principalmente a “inversores menos sofisticados”.

Estas víctimas fueron atraídas por afirmaciones grandiosas de que la tecnología Metaverse eventualmente se vendería por billones de dólares al consorcio de multimillonarios, según lo fabricado por el grupo fraudulento.

El precio global de capitalización del mercado de criptomonedas en el gráfico de 1 día. Fuente: Crypto TOTAL Market Cap en TradingView.com

A pesar de las noticias recientes, el criptomercado ha mantenido su composición. En las últimas 24 horas, el criptomercado mundial ha experimentado una ganancia de casi el 1 %, con un valor que se sitúa firmemente por encima del billón de dólares.

Imagen destacada de Unsplash, gráfico de TradingView

Exit mobile version