SuiNS presenta el plan de distribución de tokens NS para fortalecer la gobernanza comunitaria


James Ding
1 de noviembre de 2024 18:49

SuiNS anuncia su estrategia de distribución de tokens NS, centrada en la descentralización y la participación de la comunidad. El plan incluye asignaciones para tesorería, contribuyentes y recompensas de gobernanza.





SuiNS ha revelado un plan integral para la distribución de sus tokens NS, diseñado para mejorar la descentralización de la plataforma y fortalecer la gobernanza comunitaria. Según la Fundación Sui, esta estrategia de distribución es la piedra angular de su visión a largo plazo para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del ecosistema SuiNS.

Asignación estratégica para la sostenibilidad a largo plazo

El plan de distribución de tokens NS implica una emisión total de 500 millones de tokens, con una parte importante dedicada a la comunidad y a las tesorerías de la Fundación SuiNS. Específicamente, el 57% de los tokens se asignará a estas tesorerías, de los cuales el 22% será controlado directamente por los poseedores de tokens a través de una votación de gobernanza, lo que garantizará que los usuarios tengan un papel decisivo en la configuración del futuro de la plataforma.

El 35% restante será administrado por la Fundación SuiNS para respaldar las operaciones del protocolo, incluidos los costos de infraestructura, marketing y legales. La fundación también planea involucrar a la comunidad en las decisiones relacionadas con el uso de los fondos del tesoro, equilibrando las necesidades operativas con la participación de la comunidad.

Incentivos para contribuyentes tempranos y participación comunitaria

En reconocimiento al papel vital desempeñado por los primeros partidarios, el 10% del suministro de tokens se reserva para un lanzamiento aéreo comunitario. Esta iniciativa se dirige a quienes han contribuido activamente al éxito de la plataforma, ofreciéndoles NFT que representan derechos sobre cantidades específicas de tokens. Al hacerlo, SuiNS pretende mantener a la comunidad comprometida e involucrada en la evolución de la plataforma.

Además, el 28% de los tokens se asignan a los contribuyentes principales y a los primeros patrocinadores, lo que recompensa al equipo y a los inversores que han desempeñado un papel decisivo en el desarrollo de SuiNS. Estos tokens se lanzarán durante un período de tres años, asegurando su alineación con los objetivos a largo plazo de la plataforma.

Fomentar la participación activa en la gobernanza.

Para fomentar aún más la participación de la comunidad en la gobernanza, el 5% de los tokens NS están reservados para recompensas de gobernanza. Estos tokens se distribuirán a los titulares que participen en la votación de las propuestas de gobernanza, lo que garantizará que quienes contribuyan a las decisiones clave sean compensados ​​por su compromiso.

Esta asignación estratégica de tokens NS destaca el compromiso de SuiNS con la descentralización y el empoderamiento de la comunidad. Al recompensar la participación activa y fomentar una estructura de gobernanza descentralizada, SuiNS pretende construir una plataforma que realmente refleje las necesidades y deseos de sus usuarios.

A medida que se desarrolla esta iniciativa, SuiNS está preparada para brindar a su comunidad nuevas oportunidades para influir en la trayectoria de la plataforma, garantizando que siga respondiendo a las necesidades cambiantes de sus usuarios.

Para obtener más información sobre el plan de distribución de tokens NS, puede consultar el anuncio oficial en el El blog de la Fundación Sui.

Fuente de la imagen: Shutterstock


Exit mobile version