APlazo y Ebanx unen sus fortalezas para ofrecer pagos flexibles a México

AplazoEl fintech mexicano especializado en Buy Now Pay más tarde (BNPL), ahora se utilizará para la compra de comercio electrónico de Border como una empresa con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones con asociaciones EbanxEl especialista global de nómina para los mercados emergentes.

Las compras realizadas a través de la plataforma de pago de Ebanx podrán utilizar Apllazo porque las organizaciones buscan ofrecer más flexibilidad a los comerciantes y sus clientes en México. La integración de las soluciones EBANX y APLAZO permitirá a los comerciantes generar ventajas tangibles, incluido un aumento en el tamaño del boleto, una mayor frecuencia de compra, reducción en el abandono de carros y acceso a nuevos segmentos de mercado, a lo largo de la integración transparente y directa.

Las empresas globales que buscan ingresar al mercado mexicano podrán alcanzar tres veces el número de consumidores en el país combinando pagos alternativos como Apllazo con tarjetas locales, en lugar de depender únicamente de los compradores internacionales. De acuerdo a Pagos e inteligencia del mercado comercial (PCMI), esto permite a los comerciantes apuntar a 72 millones de personas adicionales.

El PCMI también descubrió que BNPL en México debería aumentar según las ventas en línea este año y continuará acelerando a una tasa anual del 16% a 2027. Este crecimiento está impulsado por una fuerte adopción entre las generaciones jóvenes. Los datos de Apllazo muestran que el 38% de los Millennials y el 31% de los consumidores de la Generación Z en México ya usan BNPL como método de pago.

La presencia de ebanx en México
Eduardo de Abreu, vicepresidente del producto en Ebanx

“México es uno de los mercados más dinámicos de América Latina, donde el comercio electrónico debería aumentar en un 25% por año hasta 2027, la adopción de pagos digitales alineados en este crecimiento”, explica Eduardo de AbreuVicepresidente del producto en Ebanx, citando datos de PCMI. “La asociación con Apllazo nos permitirá extender nuestro alcance local y ofrecer a nuestros clientes globales una alternativa que responde directamente a las preferencias de los consumidores mexicanos”.

Ebanx ha sido consolidado su presencia en México desde 2015, facilitando los pagos locales para las empresas globales y conectando a más de 500 de las compañías digitales más grandes del mundo con clientes en 29 países de América Latina, África y Asia.

Comprender la misión APlazo
Alex Wieland, CRO y cofundador de Alazo

Apllazo ha obtenido más de $ 100 millones en fondos de capital y $ 75 millones en fondos de préstamos desde su lanzamiento en 2020. Su acento en soluciones financieras justas y transparentes fue la clave para su rápida expansión en el mercado mexicano.

“Nuestro objetivo en APlazo es dar acceso al crédito de manera justa, simple y transparente. Esta asociación con Ebanx está fortaleciendo nuestro compromiso de facilitar el acceso al financiamiento para millones de consumidores en México y acelerar la digitalización del comercio en el país”, “. Alex ManguitoCRO y cofundador de Alazo.

Exit mobile version