Cómo la criptofina redefinió las transferencias monetarias internacionales

La digitalización ya ha hecho que nuestro mundo sea más interconectado que nunca y no tiene precedentes las transacciones entre individuos y naciones enteras de todo el mundo.
Sin embargo, hay algunos matices que requieren atención. La interconectividad que vemos ahora no ha alcanzado su límite y solo se acelerará., Las monedas fiduciarias aún dominan las transacciones de transmisión cruzada y alcanzan los $ 913 mil millones en 2025, un aumento del 3.4% en comparación con 2024.
Sin embargo, las monedas fiduciarias tienen limitaciones técnicas y crean problemas de evolución para muchas industrias que necesitan instrumentos financieros más transparentes y más rápidos. Parte del objetivo inicial de las criptomonedas era responder a estos límites, por lo tanto, su parte y su importancia en las transacciones transfronterizas también aumentan.

¿Por qué las finanzas tradicionales crean retrasos?

Las monedas fiduciarias y los sistemas financieros tradicionales tienen varias razones para retrasos espectaculares en todo el mundo.
En primer lugar, las finanzas tradicionales a menudo deben contar con contrapartes cuyos sistemas contienen enormes cantidades de código y equipos heredados. Además, muchas grandes instituciones financieras todavía usan plataformas heredadas que en algunos casos se implementaban hace décadas. Dada la velocidad del desarrollo tecnológico, muchos lectores aquí incluso pueden haber comenzado a averiguar en qué consiste esta infraestructura. Siempre tratan a millones de nuestras transacciones todos los días. Lo mismo ocurre con el software utilizado para hacerlo.
Uno podría pensar que dejar los sistemas como son ineficaces, pero puede haber razones muy prácticas detrás de él. Además, a menudo no puede ser ventajoso reemplazar o modernizar completamente estos sistemas como resultado de una complejidad técnica significativa. Finalmente, si un banco decide hacerlo como una inversión a largo plazo, el tiempo de arresto en sus operaciones puede crear riesgos para sus posiciones de mercado y dañar su participación en el mercado.
Sin embargo, esta infraestructura arcaica tiene sus ventajas innegables, como la tolerancia récord de defectos, confiabilidad y rendimiento en las iteraciones modernas. Pero incluso dado esto, cada nodo de red adicional crea retrasos. Los sistemas de financiación tradicionales tienen muchos de estos nodos a través de los cuales la transferencia pasa y requiere aprobación. Comenzamos a darnos cuenta de que estos nodos intermedios agregan no solo el tiempo sino también los costos de transacción en forma de diversos costos.

Cómo la crisis de la crisis abordan estos retrasos

Las criptomonedas surgieron mucho más tarde e inicialmente comenzaron a operar en equipos, velocidad, funcionalidad y disponibilidad más avanzados cuyas generaciones anteriores son más altas que las generaciones anteriores.
Al mismo tiempo, Blockchain, la tecnología en la que se desarrollan y operan las criptomonedas, se concibió inicialmente como un sistema financiero descentralizado para eliminar todos estos obstáculos promedio. No utiliza un mecanismo de transferencia que pasa a través de muchas autoridades en diferentes jurisdicciones y se convierte en diferentes sistemas financieros, obteniendo la aprobación. Es una red internacional y un algoritmo matemático que lidera, aprueba y valida la transferencia.
Pregunte a una persona cuyos ingresos consisten principalmente en monedas fiduciarias cuántos días está esperando una transferencia. Luego, haga la misma pregunta a aquellos cuyos ingresos son principalmente criptográficos, y podemos escucharlos hablar de minutos o segundos, dependiendo de la cadena de bloques particular. Además, las tarifas de transferencia son otra ventaja potencialmente ofrecida por las criptomonedas: las finanzas tradicionales tienden a incluir altos costos para las transacciones transversales, mientras que la mayoría de las cadenas de bloques incorporan blockchains significativamente más bajas.

La brecha entre las monedas fiduciarias y las criptomonedas

Por supuesto, esto no funciona de tal manera que un sistema elimina al otro en un solo día. Coexisten, continuamos manteniendo la dominación y gradualmente la devuelve a los más avanzados.
Actualmente, pagar con criptomonedas en la vida diaria, mientras que mejora, siempre es un desafío en muchas jurisdicciones, debido a limitaciones técnicas y / o legales. La adopción de esta capacidad siempre es difícil y las monedas fiduciarias siempre están involucradas con proveedores como Visa o MasterCard.
Además, las finanzas descentralizadas aún no han reemplazado las finanzas tradicionales, y en muchos sentidos, todavía está aislada en términos de rango de uso para las necesidades diarias de una persona. Por ejemplo, las criptomonedas no están fácilmente disponibles junto con las monedas tradicionales que todavía están en la cuenta de varios dinero y en la tarjeta de débito de mucho dinero de muchos bancos.

Llenar el vacío: simplificar las transacciones criptográficas

Para realizar realmente la adopción masiva, la criptografía debe ser tan fácil de usar como PayPal o Stripe para cualquier persona. Sin embargo, a pesar del prometedor potencial de la criptomoneda, muchas soluciones aún dejan a los usuarios frustrados por sistemas complejos y curvas de aprendizaje empinadas.
De muchas fuentes sobre estos desafíos, recientemente destacamos dónde el CEO de Ka.App, Carl Roegind, para descubrir estos desafíos y encontrar una manera de simplificar la experiencia para todos, independientemente de su conocimiento de conocimiento e historia. Él explicó: “Está justo en la intersección del banco tradicional y la criptografía. Con nuestra plataforma, puede administrar transparentemente Fiat y Crypto en un solo lugar, lo que permite a los usuarios navegar más fácilmente en lo mejor de ambos mundos. »»
El enfoque innovador para KA.App no ​​ha pasado desapercibido en el espacio criptográfico, que recientemente se ha enfatizado, enfatizando su potencial para superar las barreras clave de la adopción.
Afortunadamente, hay más compañías como KA.App que entienden los desafíos que enfrentan la tradición y las finanzas descentralizadas, y argumentan al tratar de resolverlas para permitir que la criptomoneda desempeñe un papel más importante en las necesidades de todos. Si bien el panorama de pagos del mundo continúa evolucionando, la criptomoneda ofrece nuevas posibilidades que cuestionan el status quo. Aunque los sistemas bancarios tradicionales siguen siendo dominantes, existe un interés creciente en la forma en que las monedas digitales pueden simplificar las transacciones de transmisión cruzada y ofrecer una mayor libertad financiera. Las soluciones que llenan el vacío entre Fiat y Crypto, ayudan a que esta transición sea más fluida, lo que permite a los usuarios administrar ambos de manera transparente. Al hacer que la criptografía sea más accesible y más fácil de usar, estas plataformas contribuyen al movimiento más amplio de la inclusión financiera, donde los usuarios pueden elegir las herramientas que mejor satisfagan sus necesidades.

Enlace:

Fuente:

Exit mobile version