Cómo la IA y las tecnologías cuánticas están transformando el sector financiero

  • La vasta reserva de datos y comunicaciones de los servicios financieros significa que el sector se beneficia y al mismo tiempo es vulnerable a los daños causados ​​por la inteligencia artificial (IA).
  • La fusión de la IA y las tecnologías cuánticas (QA) permitirá un análisis rápido de datos y al mismo tiempo mejorará significativamente la ciberseguridad, un cambio radical para el sector financiero.
  • La integración de tecnologías de control de calidad aún requiere trabajo preliminar, incluida investigación, talento e infraestructura, así como vigilancia en torno a consideraciones regulatorias y éticas.

Por Colin Bell y Jack Hidary

Unidades de inteligencia artificial (IA) cambio significativo La industria de servicios financieros está evolucionando más rápido que muchas otras industrias. La alta densidad de datos y comunicaciones de la industria financiera la hace propicia tanto para mejoras como para ataques con herramientas de inteligencia artificial. Actualmente se está produciendo una transformación aún mayor en este sector con la fusión de la IA y las tecnologías cuánticas.

La sinergia de estas dos poderosas fuerzas, abreviada como QA, remodelará el panorama financiero y elevará el listón de la innovación y la seguridad. Los inversores institucionales que poseen acciones de instituciones financieras exigen cada vez más una reducción del riesgo y un mayor crecimiento de su cartera. Aprovechar las tecnologías cuánticas y la IA es clave para aprovechar este potencial alcista.

En los últimos años, la IA ha comenzado a revolucionar la industria financiera en formas que sólo podríamos haber soñado en el pasado. Los algoritmos de aprendizaje automático ahora pueden analizar grandes conjuntos de datos en tiempo real, proporcionando información más profunda sobre las tendencias del mercado, las evaluaciones de riesgos y el comportamiento de los clientes. Las herramientas impulsadas por IA han simplificado las operaciones, mejorado el servicio al cliente y fortalecido la toma de decisiones de inversión.

La IA en las finanzas no se limita a grandes modelos lingüísticos. Otras herramientas esenciales de IA aún no se han debatido ampliamente y son esenciales para las aplicaciones financieras. Estos incluyen gráficos de conocimiento, aprendizaje bayesiano, simulación de IA y análisis de series temporales. Espere escuchar más sobre estas herramientas de inteligencia artificial en un futuro próximo.

ciberseguridad

Como cualquier cambio de paradigma tecnológico, la era de la IA y la cuántica trae consigo desafíos y beneficios tangibles. La inteligencia artificial y la tecnología cuántica plantean poderosos desafíos para la ciberseguridad en el sector financiero. Los piratas informáticos ya están utilizando la IA para desarrollar herramientas más eficaces tácticas de pesca submarinaanalice archivos que contengan datos de clientes, imite las voces de los clientes y active transacciones fraudulentas utilizando estas voces falsas. Los bancos deben adoptar una estrategia de confianza cero para proteger todos sus activos porque los perímetros de seguridad externos ya no son suficientes.

Las instituciones financieras también se están preparando para el momento en que las computadoras cuánticas a gran escala con una potente corrección de errores tengan el potencial de abrirse paso. métodos de cifrado asimétrico La criptografía es la base de las comunicaciones de la industria bancaria. Ese día no llegará hasta dentro de algunos años, pero HSBC y otros bancos importantes están tomando medidas proactivas para modernizar la gestión de las criptomonedas, incluida la implementación de la criptoagilidad y la migración a las criptomonedas poscuánticas para proteger la infraestructura, los activos financieros, la propiedad intelectual y la información de los clientes. . Las instituciones financieras deberían comenzar hoy el proceso de descubrimiento para sentar las bases de esta transición larga y compleja.

Junto con la migración a las criptomonedas poscuánticas, las organizaciones financieras pueden comenzar a explorar distribución de clave cuánticafortaleciendo su postura de ciberseguridad en la era cuántica. La distribución de claves cuánticas aprovecha las propiedades únicas de la mecánica cuántica para proporcionar canales de comunicación ultraseguros, garantizando la confidencialidad y la integridad de la información financiera confidencial en una era de amenazas cibernéticas en constante evolución. Se puede combinar con criptografía poscuántica para proteger activos o enlaces críticos donde se requiere una defensa en profundidad.

EL IA y cuántica la revolución está aquí

  • Mitigación de riesgos: La evaluación de riesgos es una piedra angular del sector financiero. La aplicación de algoritmos cuánticos e inspirados en la IA puede acelerar la evaluación de las condiciones del mercado y los riesgos de la cartera. Estas herramientas pueden simular muchas más dimensiones de las que se utilizan habitualmente. Monte Carlo herramientas: muestreo tradicional utilizado en la toma de decisiones algorítmicas. Unas evaluaciones de riesgos más completas conducen a una mejor toma de decisiones y una mejor gestión de riesgos.

  • Detección de fraude: En el juego del gato y el ratón de la detección de fraudes, los modelos de aprendizaje automático cuántico pueden mejorar la calidad del aprendizaje para detectar mejor transacciones delictivas o fraudulentas. Esto significa una mejor protección de los clientes y sus activos y un menor riesgo operativo para las instituciones financieras.

  • Optimización de cartera: La optimización de la cartera es el núcleo de la inversión. Los algoritmos inspirados en la computación cuántica pueden ayudar a los expertos financieros a optimizar la diversificación y la asignación de activos, mejorando así el rendimiento y la estabilidad de las carteras. Esto se traduce en mejores retornos y una mejor gestión de riesgos para nuestros clientes.

Todas estas herramientas permiten a las instituciones financieras tener una mejor visibilidad de los riesgos extremos y un mejor rendimiento del capital. Los accionistas de las grandes instituciones financieras públicas son más exigentes con las empresas de su cartera y la implementación de programas inteligentes con control de calidad podría ayudar a cumplir estas expectativas.

La integración de tecnologías de inteligencia artificial requiere inversiones en investigación, talento e infraestructura. Nuestra industria también debe estar atenta a las consideraciones regulatorias y éticas que rodean la IA y las tecnologías cuánticas, incluida la implementación cuidadosa de tecnologías resistentes a los cuánticos como parte de un entorno criptográfico híbrido para garantizar el cumplimiento continuo y eliminar el sesgo de los datos utilizados para entrenar modelos de IA.

A medida que avanzamos hacia el futuro de las finanzas, la adopción de tecnologías cuánticas e inteligencia artificial ya no es una opción, sino una necesidad. Los pioneros que lideren este viaje transformador establecerán nuevos estándares en eficiencia, seguridad e innovación a medida que avancemos hacia la era cuántica.

Enlace:

Fuente:

Exit mobile version