Con Bitcoin Beach y Bitcoineta Inka crece el uso de BTC en Perú

Hechos clave:
  • Las poblaciones y sectores más vulnerables del país norteamericano están adoptando bitcoin.

  • Bitcoin llegó al país norteamericano como una herramienta de inclusión financiera.

La adopción de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas es rápida en Perú. En un año, el país creció varias veces en el índice global de actividades digitales desarrollado por la firma de análisis blockchain Chainalysis.

Recorriendo las calles de Lima, la capital peruana, una simple vista se puede apreciar desde todas las vías que han dado al país americano la noticia mundial de la adopción de la criptografía. Esto se debe a su economía, El fracaso en el control de la inflación es notable.

Una diferencia que muchos de nuestros vecinos en Latinoamérica, Perú han mantenido Su montón inflacionario en un solo dígito con una duración de más de 27 años, donde es líder regional en precios estables, posicionándose como referente en la región.

Sin embargo, cualquier país tiene una estabilidad inflacionaria, Tu panorama económico no es ya complicadoEspecialmente si hay una señal de que se ha producido un error en el momento, se ha registrado un aumento en los índices monetarios.

Perú presenta control de su inflación, pero no tiene ningún índice de presión. Fuente: Bloomberg

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), El 29,0% de la población peruana es afectados por la pobrezalo que representa un incremento de 1.5 puntos porcentuales respecto al año anterior. Este alarmante incremento se atribuye a una serie de shocks negativos que han impactado los ingresos de las ciudades, entre ellos, las consecuencias de los conflictos sociales, fenómenos climáticos como el Niño y la pérdida de confianza empresarial.

Los sectores más vulnerables, especialmente la pesca y la agricultura, se verán severamente afectados por los problemas climáticos que reducirán los insumos de los pescadores, agricultores y comerciantes durante el año. Este escenario de dificultades económicas ha generado un aumento de la población que en Golpea alberga una parte considerable de la población.

Pobreza, un catalizador para la adopción de Bitcoin

En su Informe de adopción global Las criptomonedas de Chainalysis revelan qué países tienen más probabilidades de adoptar Bitcoin. Esta no es la única razón por la que nuestros clientes tienen nuevas oportunidades de reversión, sino que también satisface necesidades económicas urgentes.

La capacidad que tiene bitcoin para ofrecer servicios financieros accesibles y eficientes en contextos limitados favorece fuertemente su adopción en este país, promoviendo una mayor inclusión financiera.

Al analizar el valor transaccionado por usuarios individuales en servicios centralizados, el estudio de Chainalysis reveló que los países con alto índice de pobreza, muestran una mayor actividad en transacciones de criptomonedas poco escalada, lo que indica que La gente está utilizando Bitcoin y otras criptomonedas para las necesidades diarias.

Esta tendencia es significativa, porque el uso de criptoactivos para pequeñas transacciones permite a las personas acceder a servicios financieros, especialmente en comunidades que están excluidas del sistema financiero tradicional.

Precisamente es lo que ocurre en Perú, donde se envían bitcoins a los bancos de pueblos remotos. Cuando me mudé al centro poblado de Huayllapata, donde me uní a una asociación de mujeres quechuas, usaba bitcoins, aprendí sobre la invención de Satoshi Nakamoto y acepté intercambios de BTC de nuestras industrias.

Perú se encuentra en el top 42 del ranking mundial de adopción de Chainalysis. Fuente: Chainalysis.

Bitcoin Beach y Bitcoineta Inka, reflejo del entusiasmo por BTC

Diversas personas en el Perú demuestran que el bitcoin puede ser una herramienta crucial para la inclusión financiera y también para mejorar las condiciones económicas. No, no es solo porque el mundo digital es una valiosa actividad de reserva, sino también porque permite tener acceso a un sistema financiero global y es una actividad inclusiva con la que se pueden mover las economías.

Es posible porque Bitcoin se distribuye en muchas áreas rurales y remotas. No hay sucursales de bancos físicos ni cajeros automáticos. Incluso la moneda digital está perdiendo la confianza que el sistema bancario ha tenido en muchos casos.

“Motiv está promueve la educación en lugares desfavorecidos. En la comunidad de Banderas en Ancón, en Lima, llevamos educación a niños, niñas y adolescentes a través del programa Motiv After School, donde Bitcoin es una novedad para transformar el futuro.
Equipo de Motiv Perú.

Además, con bitcoin en nuestras manos, los peruanos están recibiendo la educación financiera que ya tienen en sus comunidades. Así llegaron muchos de los jóvenes del Perú de la mano de la organización no gubernamental (ONG) Motiv, cuyo equipo ha empezado a formar la ciudad de las economías circulares de bitcoin.

Toda la adopción de bitcoin ha funcionado de manera imparable y se ha convertido en uno de los principales atractivos de la histórica ciudad balneario de Huanchaco. Se ha desarrollado una Bitcoin Beachsiguiendo los caminos de la ciudad de El Salvador, donde una comunidad de surfistas inspiró la adopción de bitcoin como moneda legal en el país centroamericano.

Así, en la provincia de Trujillo de Perú, en la Playa de Huanchaco, el instructor de surf Tito Lescano, enseñó la práctica de este deporte a los niños de la región. Todo bitcoin inspira y entusiasma, porque es la única moneda que utilizamos para pagar nuestras actividades, impulsando así una economía circular de BTC.

Una historia similar se da a 600 kilómetros de allí, específicamente en la playa de Máncora, en la región Piura, en la costa norte del país. En esta playa de Grande Olas, otra escuela de surf acepta clases de BTC para incentivar la práctica de este deporte.

Y mucho más allá, en la zona de los Andes, ahora Motivación para la educación sobre Bitcoin en los pueblos más recientemente con la Bitcoineta Inka. Es un vehículo con suficiente capacidad y tracción para escalar las montañas candados a las mayores extensiones del mundo habitadas por los descendientes de la civilización Inca, origen del mayor imperio de América, y existencia entre los sigilos XV y XVI.

La bitcoineta Inka se dedica a brindar educación a las aldeas remotas de los Andes peruanos. Fuente: X/MotivPerú.

En definitiva; la adopción de bitcoin y otras criptomonedas en el Perú se presenta como un fenómeno emblemático que refleja tanto fracasos económicos como oportunidades de innovación que vulneran a la población.

A medida que el país avanza en su índice global de actividades digitales, es evidente que la necesidad de soluciones efectivas para combatir la pobreza y promover la inclusión financiera está impulsando el interés en bitcoin.

Exit mobile version