En una crítica crítica de la reciente estrategia de gestión de Bitcoin del gobierno alemán, Joana Cotar, miembro del parlamento, ha dicho abiertamente: expresado su desaprobación del plan de vender sus tenencias de BTC durante un período volátil en el mercado.
Cotar, un conocido defensor de la innovación y los activos digitales en el Bundestag, sostiene que esta medida no solo llega en un mal momento, sino que también pone en tela de juicio las ventajas a largo plazo de conservar activos digitales como Bitcoin.
Cotar insta al gobierno alemán a repensar la venta masiva de Bitcoin
El jueves, la parlamentaria alemana Joana Cotar recurrió a la plataforma X (antes Twitter) para destacar que la liquidación de las tenencias de Bitcoin por parte del gobierno durante un período de incertidumbre del mercado no es una medida estratégica. Criticó el enfoque diciendo que en lugar de mantenerlo como moneda de reserva táctica, como se está discutiendo actualmente en Estados Unidos, el gobierno lo está vendiendo. Bitcoin manteniendo a gran escala.
Cotar, disgustado por la constante liquidación de las últimas semanas, envió además cartas al presidente Michael Kretschmer, al ministro de Finanzas Christian Lindner y al canciller Olaf Scholz, informándoles por qué esto no solo es irrazonable sino también ineficaz.
La carta dice:
En lugar de vender, recomiendo desarrollar una estrategia integral para Bitcoin. Esto podría incluir mantener Bitcoin en el Tesoro, emitir bonos de Bitcoin o crear un entorno regulatorio propicio.
En la carta, Cotar subrayó varias áreas clave en las que Bitcoin podría mejorar la economía del país, al tiempo que instó al gobierno a evitar la venta rápida del criptoactivo. Estas incluyen la diversificación de la tesorería, la reserva de valor a largo plazo, la promoción de la innovación, la soberanía económica y el avance tecnológico.
El miembro del parlamento invitó además a estas figuras políticas al próximo evento “Estrategias de Bitcoin para los Estados nacionales” con Samson Mow programado para el 17 de octubre, para comprender mejor el potencial del activo criptográfico.
La postura de Cotar subraya el continuo debate en la política alemana sobre el papel de las criptomonedas en la política financiera del país. Sus comentarios también apuntan a la creciente brecha entre los defensores de regulaciones financieras más innovadoras y progresistas y otros que apoyan políticas más prudentes y conservadoras. Enfoques de los activos digitales.
¿Más ventas por parte del gobierno?
A pesar de la advertencia de Joana Cortar, el gobierno alemán sigue… vendiendo más BTC de sus tenencias según lo informado por la plataforma de inteligencia Arkham. Según Arkham, el gobierno ha vendido miles de BTC en las últimas 2 semanas.
Reciente datos muestra que la autoridad alemana realizó otra venta de BTC hace aproximadamente 4 horas a la dirección de billetera 139PoPE1…7f3VH7ybVu. Se vio que aproximadamente 500 BTC valuados en la friolera de $27 millones fueron enviados a la dirección de billetera.
Cabe señalar que la dirección antes mencionada también recibió el jueves una importante transferencia de 1.700 BTC por valor de 99 millones de dólares por parte del gobierno alemán. Esta transacción se produce apenas unos minutos después de que las autoridades transfirieran alrededor de 1.300 BTC a Coinbase, Bitstamp y Kraken. Aunque el gobierno ha llevado a cabo constantemente ventas masivas, sus tenencias aún cuentan con más de 41.000 BTC valorados en 2.270 millones de dólares.
Imagen destacada de Adobe Stock, gráfico de Tradingview.com