Eliminación del presupuesto: costos crecientes para los empleadores y su impacto en las fusiones y adquisiciones: por Tom Rowe-Jones

El reciente presupuesto del Reino Unido introdujo una serie de cambios que tendrán consecuencias reales para las empresas y, por tanto, para sus estrategias de fusiones y adquisiciones. Desde el aumento de las contribuciones al Seguro Nacional hasta el aumento del salario digno nacional (NLW) y el ajuste del subsidio de empleo, estas nuevas presiones financieras pueden afectar el valor de una empresa y su atractivo en el mercado. Repasemos los cambios clave y analicemos su impacto en las estrategias de fusiones y adquisiciones en el entorno actual.

La mala noticia: aumentos del seguro nacional y del salario digno nacional

Para los empresarios, uno de los cambios más significativos introducidos en el reciente Presupuesto es el aumento de las Contribuciones al Seguro Nacional (NIC) para los empleadores. Se espera que aumente del 13,8% al 15% a partir de abril de 2025, lo que significa para muchas empresas un aumento notable en el coste laboral general.

Además del aumento de los NIC, se prevé que el salario digno nacional aumente un 6,7%, lo que llevará la tarifa por hora a £12,21. Para sectores como el comercio minorista y la hostelería, que emplean a muchos trabajadores con salarios bajos, esto podría representar un aumento significativo del gasto.

Para cualquier comprador que evalúe una posible adquisición, estos aumentos de costos se tienen en cuenta directamente en la valoración, lo que significa que se pone más énfasis en la eficacia con la que se pueden gestionar los gastos de nómina y en las métricas de rendimiento implementadas.

En industrias que requieren mucha mano de obra y se centran en el cliente, como el comercio minorista y la hostelería, donde los márgenes suelen ser ajustados, este aumento puede tener un impacto significativo en la rentabilidad. Como se puede imaginar, los compradores e inversores que consideren objetivos de adquisición prestarán mucha atención a cómo estos costos afectarán las ganancias futuras.

La mejor noticia: ajustes a las prestaciones laborales

Sin embargo, no todo es pesimismo para las pequeñas empresas: el presupuesto introdujo cierto alivio mediante un aumento del subsidio de empleo de £5 000 a £10 000 en abril de 2025. Esto reduce la cantidad del Seguro Nacional que las pequeñas empresas tienen que pagar, lo que sin duda es útil, pero esto sólo se aplica a los empleadores cuya responsabilidad NI fue inferior a £100,000 en el año fiscal anteriores, por lo que las grandes empresas no se verán muy beneficiadas con este ajuste.

Para las empresas que califican, esto proporciona un respiro que podría ayudar a compensar algunos de los crecientes salarios y costos de NI, haciendo que su empresa sea más atractiva para los compradores potenciales.

Impacto en las valoraciones

Entonces, ¿cómo afectan estos cambios a las valoraciones de fusiones y adquisiciones? En última instancia, es probable que estos costos crecientes hagan bajar las valoraciones en algunos sectores. Los sectores intensivos en mano de obra, como el comercio minorista, la hostelería y la manufactura, se enfrentan a una presión a la baja sobre las valoraciones a medida que los compradores tienen en cuenta el creciente coste del empleo. Por otro lado, industrias como la tecnología y los servicios profesionales ven un interés continuo porque sus costos salariales son generalmente más bajos en relación con los ingresos. Una empresa de tecnología con procesos automatizados y menos personal se ve menos afectada por los aumentos salariales, lo que la convierte en un objetivo más atractivo para los inversores.

Estas empresas que ya operan con estructuras eficientes y de bajo costo de repente se vuelven más atractivas porque están en mejores condiciones para hacer frente a estos mayores costos. De manera similar, las empresas adquirentes podrían aprovechar la oportunidad para llenar vacíos en sus carteras o cobertura de mercado comprando empresas que estén comenzando a tener dificultades. En otras palabras, si posee un negocio rentable y bien administrado, ahora puede ser un buen momento para considerar la venta porque estará en una posición más fuerte en comparación con sus competidores que luchan por mantener los costos de ventas en un nivel bajo.

Ajustar las estrategias de fusiones y adquisiciones.

Dados estos cambios, ¿cómo deberían los propietarios de empresas ajustar sus estrategias de fusiones y adquisiciones? Sobre todo, es fundamental demostrar una gestión de costes eficaz. Los inversores están examinando los gastos más de cerca que nunca y demostrar que ha tomado medidas proactivas para controlar los costos puede hacer que su negocio sea más atractivo:

  • Optimice las operaciones: busque formas de reducir los gastos generales y optimizar su fuerza laboral. Los compradores se sienten atraídos por empresas con estructuras simples y eficientes que puedan absorber los aumentos de costos sin afectar significativamente la rentabilidad.

  • Considere estructuras de transacción flexibles: los costos crecientes para los empleadores han hecho que algunos compradores sean cautelosos, por lo que explorar estructuras de transacción flexibles como las ganancias (en las que una parte del precio de venta depende del cumplimiento de objetivos financieros) puede ser una forma de cerrar las brechas de valoración y obtener una remuneración justa. precio.

  • Aproveche el subsidio de empleo siempre que sea posible: para las pequeñas empresas, aprovechar al máximo el aumento del subsidio de empleo puede mejorar el flujo de caja y compensar algunos de los nuevos costos, haciendo que su negocio sea más atractivo para los compradores.

Perspectivas difíciles pero prometedoras

Si bien el presupuesto sin duda ha hecho que el panorama de fusiones y adquisiciones sea más desafiante para algunos sectores, también ha creado oportunidades para empresas adaptables y eficientes. Los compradores seguirán prestando mucha atención a las estructuras de costos, y las empresas que puedan demostrar una sólida gestión de costos se encontrarán en una posición negociadora más sólida.

De cara al futuro, será fundamental comprender plenamente el impacto de estos cambios en la valoración de su empresa y su atractivo para los compradores. Para el mundo del asesoramiento en fusiones y adquisiciones, el objetivo es ayudar a los empresarios a adaptarse a estos cambios, garantizando que sean capaces de conseguir los mejores resultados posibles en este panorama en evolución. Si está considerando una venta o adquisición, ahora es el momento de evaluar el impacto del aumento de los costos para el empleador en su estrategia.

Exit mobile version