Los compradores quieren un buen trato; Más de la mitad todavía paga el precio completo

A medida que evolucionan las expectativas de los consumidores y avanzan las tecnologías digitales, la temporada de compras navideñas sí mismo evoluciona. Va más allá de su frenesí de grandes descuentos y promociones que maximizan los ingresos para convertirse en un campo de pruebas estratégico para probar innovaciones, refinar la orientación al cliente y cultivar la lealtad de una manera que trasciende el trimestre navideño.

El Black Friday no es sólo un evento de compras; es un momento distintivo. Las tarifas de publicidad digital se disparan en noviembre y diciembre, con PYMNTS revestimiento cómo el gasto de los gigantes del comercio electrónico ejerce presión sobre los actores más pequeños, y la presión sobre los márgenes derivada de grandes descuentos es inevitable. Para muchas marcas, la cuestión no es sólo cómo ganar dinero para las fiestas, sino cómo Utilice la temporada para adquirir conocimientos, establecer relaciones y destacarse en un mercado cada vez más concurrido.

Y lo más importante, para los compradores de hoy, descuentos. por ellos mismos Ya no parece hacerlo por ellos como antes. El informe de Inteligencia PYMNTS «¿Intriga o fatiga? En un panorama abarrotado de ofertas, el estilo de vida financiero impulsa el interés de los consumidores en el Black Friday” reveló que un tercio de los consumidores dijeron sentirse “bombardeados” por promociones de ventas. El cuarenta y uno por ciento dijo que el aumento de la frecuencia hacía que las transacciones fueran menos especiales.

De hecho, El informe revela un panorama cambiante para el Black Friday y los eventos promocionales en 2024. Aunque el 38% de los consumidores nota un aumento en los eventos de rebajas en comparación con el año pasado, la extravagancia de las compras sigue siendo atractiva. Sin embargo, el 41% de los compradores cree que estos eventos son menos especiales debido a su frecuencia.

Es interesante observar que la situación financiera influye fuertemente en el comportamiento del consumidor: quienes tienen dificultades para pasar de un salario a otro son más probable para aprovechar las ventas por necesidad, mientras que los consumidores financieramente estables son más selectivos. A pesar del posible cansancio, el 41% de los compradores que regresan del Black Friday planean gastar más este año, y los consumidores de mayores ingresos lideran esta tendencia.

Pero muchos pagarán el precio completo a pesar de su intención de buscar gangas. El informe muestra que el 59% de los compradores no se ven muy influenciados por las ofertas a la hora de elegir un comerciante, lo que sugiere que otros factores como la lealtad y la conveniencia juegan un papel importante en las decisiones de compra.

Más información: Minoristas Ejercite su capacidad de preparación de datos para aumentar el gasto en vacaciones y los clientes Lealtad

Los datos como arma estratégica

Dadas las incertidumbres económicas, los consumidores son más selectivos y conscientes del valor. Destacar opciones rentables y enfatizar la propuesta de valor del producto puede resonar entre los compradores que buscan maximizar su gasto.

Un tercio de los consumidores que ganan más de 250.000 dólares al año viven sueldo a sueldo. Una cuarta parte de la población de cheque a cheque tiene dificultades para pagar sus facturas y tiene un salario promedio tarjeta de crédito saldos de $7,000, por encima del promedio de la muestra de aproximadamente $5,700. cuando se trata de Cuando se trata de compras navideñas para toda la familia, las ofertas pueden ser un factor decisivo.

El informe “Intriga” de PYMNTS Intelligence revela que los consumidores financieramente estables, aquellos que no viven de cheque en cheque, son más probable perciben un aumento en la frecuencia de los eventos de ventas. Esto podría deberse a que están más involucrados en el panorama minorista y tienen la flexibilidad financiera para aprovechar las ofertas, lo que los hace más sintonizados con su mercado. aparición

Por eso, en un contexto en el que el comportamiento del consumidor se ha desplazado hacia lo digital, los datos se han convertido en la piedra angular de una estrategia vacacional más eficaz.

“Lo que está pasando es que los minoristas gastar más dinero en los canales de búsqueda y marketing, pero tienen dificultades para medir su eficacia”, Bata oriental Director de Ventas Mike Minelli dijo PYMNTS.

Los análisis en tiempo real permiten a las marcas monitorear la efectividad de las promocionesrefina tus campañas sobre la marcha Y Comprender patrones granulares de comportamiento del cliente. Esta información a menudo sirve de base para el desarrollo de productos, las estrategias de precios y los planes de marketing hasta bien entrado el año siguiente.

En última instancia, la temporada de compras navideñas aún puede brillar con descuentos y ventas puerta a puerta, pero en el fondo se esconde un campo de batalla por la supremacía de la marca. – una carrera donde La estrategia, no sólo las ventas, determina el ganador final.

Exit mobile version