OPED: El futuro del banco: cómo la IA y las regulaciones darán forma a la industria

El sector bancario se mantiene al borde de una revolución transformadora alimentada por la inteligencia artificial (IA). Aunque el progreso tecnológico previo, como la transformación de las nubes, a menudo prometen cambios rápidos y ganancias de eficiencia que han llegado más lento de lo esperado. Al igual que los servicios financieros reestructurados de AI, las preguntas cruciales para mí son:

• ¿Cómo pueden los bancos crear valor para clientes como usted y yo?

• ¿Cómo pueden los bancos obtener un retorno significativo de la inversión (King) mientras usa AI de manera responsable?

• ¿Cómo pueden las regulaciones respaldar esto mejor?

Revolución más allá de los medios: transformación progresiva pero sostenible

La historia nos ha enseñado que las revoluciones tecnológicas a menudo tienen lugar a un ritmo más lento de lo esperado, pero tienen un impacto mucho más importante que el imaginario inicialmente. Considere los servicios de compra y transmisión en línea, no se convirtieron en público en general durante la noche, pero su posible adopción ha cambiado fundamentalmente el comportamiento del consumidor.

La IA tomará un poco más de tiempo en muchas maneras para cambiar realmente el mundo de la forma en que imaginamos hoy. Aunque el progreso ocurre rápidamente, la transformación real requiere tiempo para que las empresas, las organizaciones regulatorias y los consumidores se adapten. Cree la infraestructura necesaria, garantice garantías éticas y desarrolle aplicaciones prácticas, todos llevan tiempo.

Es responsabilidad del ecosistema encontrar un equilibrio entre la innovación y las regulaciones. Apoyar la innovación no significa reducir el monitoreo regulatorio; Esto significa promover un entorno donde las empresas pueden experimentar y desarrollarse de manera responsable al tiempo que protegen a los consumidores y respetan los estándares éticos. A medida que las amenazas digitales se vuelven más sofisticadas, el ecosistema debe garantizar que las regulaciones van de la mano con la innovación. Las regulaciones prematuras podrían sofocar el progreso, mientras que las regulaciones reflexivas pueden mejorar la seguridad y la confianza.

1. Establecer una base estable

Antes de invertir masivamente en la innovación centrada en la IA, las empresas deben asegurarse de que sus procesos existentes sean robustos, seguros y efectivos. Las regulaciones juegan un papel clave en el establecimiento de estándares mínimos de cumplimiento y destacando las mejores prácticas para fomentar la innovación sin sofocar el progreso.

No necesitas usar IA para todo. Por ejemplo, en 2025, la IA se usa activamente para transformar las funciones de fondo, como los centros de contacto o hacer que los procesos manuales existan más efectivos. Más allá de 2025, se hace hincapié en el uso de IA para soluciones que son demasiado complejas para que los humanos se manejen de manera efectiva, como las tareas que involucran un análisis de datos masivo, modelado predictivo o tomar una decisión de tiempo real.

La IA no tiene que permanecer grande y costosa, al igual que el almacenamiento y una vez, los costos caerán con la innovación. Este cambio hará que la IA sea más transformadora, accesible y poderosa para las empresas.

Sin embargo, la implementación de la IA siempre debe guiarse por un claro análisis de rentabilidad y un retorno de la inversión. Sin una comprensión bien definida del valor que AI proporcionará, es probable que las empresas desperdicien recursos en iniciativas ineficaces.

2. Mire la efectividad ética y la realitación de IA

El surgimiento de la IA Proporciona importantes preocupaciones éticas, incluidos prejuicios, problemas de confidencialidad y la responsabilidad de los errores. Reconocer los sesgos sociales, que a menudo se manifiestan en los datos, incluidos los datos sintéticos, es crucial para el uso responsable de la IA. Los datos de baja calidad pueden causar aplicaciones erróneas y dañar la reputación de un banco.

Así como los bancos se están preparando para desgloses y ataques cibernéticos, deben anticipar y reducir las fallas de la IA. Los sistemas de IA defectuosos pueden conducir a decisiones sesgadas, violaciones de privacidad o alteraciones del servicio. Esta es una consideración clave en el contexto de la resiliencia operativa o las regulaciones de Dora.

Construir la IA a la vista puede y falla es crucial. Los bancos deben priorizar la experiencia del cliente, incluso cuando la IA comete errores, estableciendo planes de emergencia y garantizando que los servicios críticos continúen operando. El cliente todavía viene primero. Es esencial construir IA con redes de seguridad, planes de emergencia y mantener a las personas al tanto.

Además, con el aumento de las amenazas lideradas por la IA como defectos profundos y la clonación de la voz para evitarles la seguridad, la conciencia y la acción colectiva son más críticos que nunca. Alarmando, actualmente no hay leyes que penalicen los folletos dañinos profundos, enfatizando la urgente necesidad de acciones legislativas.

3. Construyendo profesionales éticos de IA

Las regulaciones pueden apoyar el desarrollo de talentos solicitando los más altos estándares éticos de profesionales que operan la IA. Al igual que los médicos no calificados no podrían operar en pacientes, los desarrolladores de IA desatados no deberían dar forma al futuro digital.

Con el surgimiento de la IA, tenemos una oportunidad única para asegurarnos de que la tecnología se convierta en un ecualizador real, accesible para todos. Los bancos y las compañías tecnológicas deberían invertir en el desarrollo de una fuerza laboral calificada, respetando a los profesionales mayores, apoyando el crecimiento de las mujeres en tecnología, nutritando el talento en todos los grupos de edad y aquellos que tienen una discapacidad.

La intervención temprana es la clave. Por ejemplo, las niñas deben tener la oportunidad de interactuar con la tecnología desde una edad temprana, respaldadas por incubadoras y programas de tutoría a medida que crecen.

Colaboración e innovación para un futuro sostenible

Las regulaciones juegan un papel esencial en Construyendo confianza pública y promover un crecimiento sostenible en la IA. Si bien la tecnología continúa evolucionando, la colaboración a través del ecosistema es crucial para desbloquear nuevas oportunidades al tiempo que minimiza el riesgo de regulación que sofoca la innovación.

Dentro de los bancos, la alineación de las estrategias comerciales y tecnológicas es esencial para proporcionar el valor del cliente y obtener el retorno de la inversión (rey) deseado. Una estrecha colaboración entre las principales partes interesadas, como el Director de Información (COI) y el Jefe de Riesgos (CRO), al comienzo del proceso de transformación, asegura un enfoque práctico y rentable que cumpla con los requisitos regulatorios al tiempo que estimula un progreso significativo.

Al centrarse en el valor del cliente, al asumir desafíos éticos y promover una fuerza laboral calificada, los bancos pueden explotar el potencial de la IA mientras protegen la confianza y la reputación. El futuro del banco no es solo adoptar las últimas tecnologías: es una cuestión de construir un ecosistema sostenible, centrado en el cliente y la ética donde la IA y las regulaciones trabajan juntas para generar progreso.

Para obtener más información, comuníquese con Alina Timofeeva – A.Timefeeva.lse@gmail.com

Exit mobile version