Prepare su negocio para el futuro: los beneficios de digitalizar las auditorías: por Jonathan Westley

Vivimos en un mundo donde nosotros, como consumidores, esperamos experiencias muy fáciles de usar y cosas que sucedan a la velocidad del rayo. Para cumplir con estas expectativas, quienes trabajan en el sector de servicios financieros deben aprovechar la digitalización, la movilidad y el Big Data.

A medida que se acerca el año 2025, los líderes deberían hacerse algunas preguntas. ¿Realmente estamos utilizando estas tecnologías de manera efectiva en el negocio? ¿Se están utilizando estas tecnologías en las áreas adecuadas que nos ayudarán a crecer y generar ingresos? Cuando se trata de digitalización, que creo que es una fuerza transformadora en lo que respecta a eficiencias operativas y mejores experiencias de los clientes, hay un área que necesita más atención. Estos son cheques. La importancia crítica de los controles puede demostrarse con la reciente publicación por parte del gobierno del Reino Unido de su Ley de Acceso y Uso de Datos. El proyecto de ley propuesto establece un marco para que las empresas obtengan una “marca de confianza” certificada por el gobierno para el suministro de herramientas de verificación.

Dando un paso atrás, ¿qué son los servicios de verificación? Los servicios de verificación son sistemas o procesos utilizados para confirmar la autenticidad y exactitud de la información proporcionada por individuos o entidades. Para muchos, esto implica un montón de papeleo y formularios manuales que completar, lo que puede llevar semanas. Esto puede generar frustración, incertidumbre y retrasos tanto para las empresas como para sus clientes. Y considere este tipo de cuestiones en toda la empresa, desde la aprobación de préstamos, arrendamientos e hipotecas hasta la incorporación de nuevos empleados.

Por eso, la digitalización de las verificaciones es crucial y debería ser una máxima prioridad para las empresas modernas en 2025, ya que, en última instancia, permitirá servicios más rápidos y confiables. No es sólo una tendencia sino una necesidad en la era digital actual.

Estos son los seis beneficios principales de la digitalización de los servicios de verificación.

1. Mejora de la eficiencia y la velocidad

Uno de los beneficios más importantes de la digitalización en el campo de las verificaciones es el espectacular aumento de la eficiencia y la velocidad. Los sistemas digitalizados pueden procesar grandes volúmenes de datos de forma rápida y precisa. Por ejemplo, los sistemas de verificación de identidad digital pueden autenticar la identidad de un usuario en tiempo real, reduciendo el tiempo que lleva incorporar nuevos clientes o empleados.

2. Precisión mejorada y errores reducidos

Los procesos de revisión manual son propensos a errores. La digitalización minimiza estos errores al automatizar el proceso de verificación. Las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) pueden analizar datos con alta precisión, garantizando la exactitud y confiabilidad de la información. Esto no sólo mejora la integridad del proceso de verificación sino que también genera confianza entre los clientes.

3. Seguridad mejorada

La seguridad es una preocupación importante en los procesos de verificación, especialmente en industrias que manejan información confidencial. La digitalización ofrece medidas de seguridad sólidas que son difíciles de implementar con procesos manuales. Los sistemas de verificación digital suelen incorporar cifrado, autenticación biométrica y autenticación multifactor (MFA) para proteger los datos contra el acceso no autorizado y el fraude.

Por ejemplo, los métodos de verificación biométrica, como el escaneo de huellas dactilares y el reconocimiento facial, proporcionan un mayor nivel de seguridad que los sistemas tradicionales basados ​​en contraseñas.

4. Escalabilidad

A medida que las empresas crecen, también crece el volumen de auditorías necesarias. Los procesos manuales pueden convertirse en un cuello de botella, limitando la capacidad de escalar operaciones de manera efectiva. Los sistemas de verificación digitalizados son altamente escalables, lo que permite a las empresas gestionar volúmenes cada vez mayores de datos sin comprometer la velocidad o la precisión.

5. Mejor experiencia del cliente

En el acelerado mundo actual, los clientes esperan interacciones rápidas y fluidas. Los procesos de verificación largos y tediosos pueden generar frustración e insatisfacción. La digitalización mejora la experiencia del cliente. Adopte procesos digitales KYC (Conozca a su cliente). Permite a los clientes completar su verificación de identidad en línea, sin la necesidad de visitar una ubicación física. Este tipo de conveniencia podría mejorar la satisfacción y lealtad del cliente.

6. Cumplimiento normativo

Muchas industrias están sujetas a estrictos requisitos regulatorios para la verificación y seguridad de los datos. Los sistemas digitalizados pueden ayudar a las empresas a cumplir estas regulaciones de manera más efectiva. Los procesos de verificación automatizados pueden garantizar que todos los controles necesarios se lleven a cabo de manera precisa y consistente, reduciendo el riesgo de incumplimiento.

En última instancia, la adopción de tecnologías de verificación digital posicionará a quienes trabajan en la industria de servicios financieros a la vanguardia de la innovación y les permitirá preparar sus negocios para el futuro. Al adoptar la digitalización, las empresas pueden optimizar sus procesos de verificación, generar confianza con sus partes interesadas y posicionarse para el éxito a largo plazo en un mundo cada vez más digital.

Exit mobile version