¿Qué influye en el precio de Bitcoin? – Noticias de tecnología financiera

Oferta y demanda: el principio básico

En su forma más simple, el sistema se basa en la ley de la oferta y la demanda. Cuando más personas buscan comprar Bitcoin, el precio de Bitcoin aumenta. Por otro lado, cuando la demanda es baja, el precio de Bitcoin también lo es. Sin embargo, el caso del Bitcoin no es tan sencillo porque el ecosistema que rodea a esta moneda plantea ciertos desafíos.
Si bien la moneda tradicional tiende a estar controlada por los bancos centrales, la oferta de Bitcoin se limita a sólo 21 millones. Esta oferta limitada le da al producto una falta inherente de disponibilidad. Esto significa que más personas quieren poseer una parte de Bitcoin. De ahí un aumento de los precios. Sin embargo, estas reglas también se ven afectadas por el lado de la oferta por la minería de Bitcoin, una actividad que sigue las reglas y tiene un cronograma regular.

Reducción a la mitad de Bitcoin y sus efectos

El principal determinante de la oferta se refiere a su reducción a la mitad después de aproximadamente cuatro años. Además, para recibir nuevos Bitcoins, los mineros deben resolver complejos acertijos y los 50 Bitcoins asignados a cada bloque se reducen a la mitad cada cuatro años. Debido a la reducción en la oferta en circulación, las posibilidades creadas por los eventos de reducción a la mitad dan como resultado Bitcoin, lo que hace que el precio aumente.
Los acontecimientos pasados ​​que implicaron la reducción a la mitad han desencadenado una escalada en los precios de bitcoin y otras monedas virtuales, pero no necesariamente. Se espera que la próxima reducción a la mitad tenga lugar en abril de 2024 y mucha gente lo está esperando actualmente. Dado que las recompensas se reducen, se crearán menos bitcoins nuevos, lo que podría hacer que los precios vuelvan a subir.

Acontecimientos globales y entorno económico.

El precio de Bitcoin refleja los cambios que se producen en el sector económico. La demanda de Bitcoin puede verse influenciada por crisis financieras globales, cambios en el mercado de valores e incluso relaciones internacionales. Por ejemplo, debido a la volatilidad económica, la gente busca mejores formas de valor y Bitcoin suele ser la opción preferida.
El mercado también ha visto un cambio provocado por acontecimientos como la pandemia de COVID-19 y la guerra ruso-ucraniana. Otros factores incluyen las fluctuaciones económicas comúnmente conocidas como fases inflacionarias o períodos recesivos. Cuando la inflación es alta, los usuarios buscan activos que están fuera del alcance de la política monetaria del gobierno; En este caso, Bitcoin sobresale porque está descentralizado.

Volatilidad y especulación

Bitcoin es una inversión muy arriesgada. En comparación con el oro o cualquier otro activo estándar, Bitcoin sigue estando en una categoría pequeña ya que su mercado no es tan grande. Esto significa que un cambio mínimo en el volumen de ingresos conduce a grandes cambios en los niveles de precios. Por ejemplo, los grandes compradores o poseedores (institucionales) de Bitcoin se conocen como “ballenas” y sus movimientos contribuyen a fluctuaciones extremas de precios.
El precio de Bitcoin está aumentando debido a su condición de moneda especulativa. Cualquier rumor positivo o negativo afecta en gran medida el precio de Bitcoin. Además, es probable que cualquier noticia, actualización o anuncio sobre interferencias en la seguridad, medidas regulatorias o respaldo de figuras influyentes provoque un aumento o una caída masiva en los precios de Bitcoin en un día.

Cultura pop y medios

Lo destacable es que los eventos culturales y mediáticos influyen en el precio de Bitcoin. Las criptomonedas se hicieron populares en la edad adulta, razón por la cual la gente se entera primero de ellas, los titulares de las noticias, las redes sociales y los anuncios patrocinados ayudan a generar confianza y aumentar los precios. La validación pública por parte de celebridades como Elon Musk en el pasado ha llevado a un aumento de los precios, una lección que nadie debería tomar a la ligera.
Por otro lado, noticias negativas como acciones regulatorias o amenazas a la seguridad pueden provocar la mayor caída de los precios. Este es especialmente el caso porque el mercado de Bitcoin es sensible al sentimiento, lo que significa que reacciona instantáneamente a los medios y las noticias.

Regulación de las criptomonedas: un acto de equilibrio

Uno de los determinantes esenciales en el contexto del precio de Bitcoin es la regulación. La cuestión del enfoque correcto de la regulación todavía se debate en muchos países del mundo. Unas normas más estrictas perjudican a los consumidores, mientras que las normas laxas mejoran a los clientes. Los cambios en el sentimiento del mercado se han visto influidos por la actividad regulatoria en los últimos años. Los comentarios de diferentes gobiernos como los de China y Estados Unidos así como de Europa han influido mucho en Bitcoin respecto a su valor.
Las diferencias asintomáticas significan que nuevas restricciones en un país pueden hacer que los precios de Bitcoin caigan, mientras que, por ejemplo, reformas beneficiosas en otro país pueden hacer que el precio de esa moneda aumente.

El papel de Bitcoin en el sistema financiero global

Dado que Bitcoin es un activo descentralizado que las personas pueden integrar y aplicar en diferentes industrias como una tienda, conlleva riesgos inherentes. Al no estar regulado por una autoridad central, Bitcoin representa una forma no tradicional de la mayoría de las formas de moneda. Esto lo hace útil para quienes quieren alejarse de la inflación o las economías inestables, pero también significa que el valor de Bitcoin puede cambiar en cualquier momento.
Además, a medida que más instituciones financieras adopten Bitcoin como método de pago o inversión, esto podría inducir una mayor estabilidad de precios en el mercado de Bitcoin. Pero serán posibles fluctuaciones grandes y frecuentes, debido a la naturaleza del mercado en general y a los factores específicos que pueden afectar la oferta y la demanda de Bitcoin.

El futuro de los precios de Bitcoin

Bitcoin está sujeto a varios indicadores técnicos y fundamentales: reducción a la mitad, macroeconomía, publicidad y política. Al ser una moneda digital descentralizada sin autoridades centrales y con un suministro limitado, la forma criptográfica de efectivo es un activo particularmente riesgoso. A medida que los compradores institucionales y los gobiernos recurren ahora a Bitcoin, el futuro puede ser más seguro o incierto que en el pasado.
Por lo tanto, a pesar de todos los cambios que pronto llegarán a Bitcoin, sigue siendo objeto de especulación; por lo tanto, quienes invierten en él deben estar preparados para sufrir las consecuencias tanto positivas como negativas de la volatilidad de dicho instrumento. Mirando la próxima reducción a la mitad de Bitcoin en el horizonte y el mundo obsesionado con ella, ciertos aspectos de los determinantes de los precios están afectando el lugar de Bitcoin en el sistema monetario global.

Los diferentes factores que afectan el precio de bitcoin son numerosos y no se pueden resumir fácilmente. Desde teorías económicas fundamentales como la oferta y la demanda hasta otros temas que pueden incluir la publicidad de los acontecimientos en el mundo y en los medios de comunicación. Conocer estos factores podría explicar por qué el valor de las criptomonedas fluctúa en muchos intervalos. Lo más probable es que estos factores sigan influyendo en el desarrollo futuro del mercado de Bitcoin a medida que crezca con el tiempo.

Enlace:

Exit mobile version