Darío Baruó
10 de diciembre de 2024 06:18
Riot Platforms anuncia una oferta de 525 millones de dólares en notas senior convertibles al 0,75 % con vencimiento en 2030, destinada a respaldar las adquisiciones de Bitcoin y los objetivos corporativos generales.
Riot Platforms, Inc. (NASDAQ: RIOT), un actor importante en el sector minero de Bitcoin, ha revelado el precio de su último proyecto financiero: una oferta de 525 millones de dólares en notas senior convertibles al 0,75 % con vencimiento en 2030. El anuncio se realizó en diciembre 10. de 2024, y se espera que los pagarés se vendan en una oferta privada a compradores institucionales calificados, según riotplatforms.com.
Detalles de la oferta de pagarés convertibles
Los pagarés convertibles no estarán garantizados y devengarán intereses a una tasa anual del 0,75%, pagadero semestralmente. Vencen el 15 de enero de 2030, a menos que sean canjeados, recomprados o convertidos antes. Riot también otorgó a los compradores iniciales la opción de comprar 75 millones de dólares adicionales en entradas, lo que podría aumentar el tamaño total de la oferta. La finalización de la oferta está sujeta a las condiciones de cierre habituales, con una fecha de cierre prevista para el 11 de diciembre de 2024.
La oferta de Riot aumentó de los 500 millones de dólares previamente anunciados, lo que refleja un mayor interés de los inversores. Los Bonos serán convertibles en efectivo, acciones ordinarias de Riot o una combinación de ambos, a discreción de Riot. La tasa de conversión se fija en 67,2767 acciones por cada 1.000 dólares de capital, lo que da como resultado un precio de conversión inicial de aproximadamente 14,86 dólares por acción, una prima del 32,5% sobre el precio reciente de las acciones de Riot.
Maniobra financiera estratégica
Los ingresos de esta oferta de pagarés, estimados en $511,5 millones después de gastos, están destinados a la adquisición de Bitcoin adicional y el logro de propósitos corporativos generales. La medida se alinea con la estrategia de Riot de capitalizar el potencial de Bitcoin ampliando sus capacidades e infraestructura minera.
Riot Platforms, como parte de su estrategia de integración vertical, opera sitios de minería de Bitcoin en Texas y Kentucky y mantiene operaciones de ingeniería y fabricación en Colorado. Esta última maniobra financiera se considera una forma de fortalecer su infraestructura y ventaja competitiva en el sector de la minería de criptomonedas.
Implicaciones de mercado
La oferta de estos pagarés, que no están registrados según la Ley de Valores de 1933, se realiza únicamente mediante un memorando de oferta privada. Riot ha dejado claro que no se realizará ninguna oferta pública, de acuerdo con los requisitos reglamentarios. Esta decisión financiera estratégica podría influir potencialmente en el rendimiento de las acciones de Riot, dadas las atractivas condiciones de conversión y la prima sobre el valor actual de sus acciones.
La decisión de la compañía de asignar fondos para adquirir Bitcoin subraya su confianza en el valor a largo plazo de la criptomoneda, en medio de condiciones fluctuantes del mercado. Dada la volatilidad de los precios de Bitcoin, dichas inversiones conllevan riesgos inherentes pero también un importante potencial de crecimiento.
Riot Platforms continúa posicionándose como una plataforma líder de infraestructura basada en Bitcoin, aprovechando su enfoque innovador y asociaciones comunitarias para avanzar en sus objetivos comerciales.
Fuente de la imagen: Shutterstock
