Ser un banco pequeño es una gran ventaja

“Por la mañana, tengo una idea. Durante el día, lo discutimos con colegas y podemos comenzar a implementarlo al día siguiente. Todos los días llego a casa satisfecho porque sé que estoy trabajando para obtener resultados. Solo unos pocos ejecutivos pueden permitirse el lujo de tal flexibilidad y eficiencia. Pero para Robert Schoepf, presidente del Consejo de LPB Bank, es una realidad diaria y un factor esencial, gracias al cual trabaja con sana ilusión y placer.

Le explicamos por qué los bancos pequeños tienen una importante ventaja competitiva, siempre que hayan elegido el modelo de negocio adecuado, y lo que está sucediendo en el sector bancario letón en su conjunto.

Inmediatamente después de la pandemia, no parecía haber nada más de qué preocuparse. Sin embargo, 2022 mostró que también podría haber otros choques que podrían afectar significativamente el mercado global: el ataque de Rusia a Ucrania, la crisis energética y el aumento de la inflación. ¿Cómo afectaron estos hechos a las operaciones de LPB Bank?

“El año pasado fue difícil. La guerra afectó a la economía europea y a los procesos globales en general. Todos los factores macroeconómicos también influyeron en nuestro trabajo. Tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el Banco reevaluó sus regiones de actividad, abandonando así parte de la actividad, resultando en menores indicadores de utilidad.Sin embargo, gracias al desempeño profesional del equipo de LPB Bank, cerramos el año con indicadores de utilidad creciente.Sí, la utilidad obtenida es más de la mitad de lo que fue en 2021, pero el Banco sigue trabajando a paso firme y sin pérdidas Estamos gestionando con éxito tiempos más difíciles gracias a un modelo de negocio diferente al de otros bancos letones.

Hace quince años, cuando visité Letonia por primera vez, muchos bancos se beneficiaban principalmente de las actividades de los no residentes. LPB Bank siempre ha estado en una longitud de onda diferente. Desde 2010 nos hemos centrado en el comercio electrónico y puedo decir con orgullo que nos hemos convertido en el primer banco fintech de Letonia. Por supuesto, también representamos la profesión bancaria tradicional: servicios del día a día para personas físicas y jurídicas, programas de crédito y tarjetas de pago. Si observa los ingresos y las ganancias, casi la mitad proviene de Fintech y la otra mitad de la banca tradicional. Fintech es nuestro nicho, lo que nos diferencia de otros bancos letones. Hemos estado trabajando en este campo durante mucho tiempo y lo hacemos profesionalmente.

El retrato promedio de nuestro consumidor de servicios es una organización de pago internacional autorizada a la que ofrecemos servicios de banca como servicio (BaaS). También brindamos servicios para tiendas en línea. Es esencial mencionar que los principales bancos letones también operan en el segmento de comercio electrónico, pero solo dentro de las fronteras del país. Al mismo tiempo, nuestros servicios tienen una gran demanda por parte de varias empresas europeas. Estoy convencido de que somos únicos en el campo de Fintech en Letonia.

Cuando se trata de la estrategia de desarrollo de un banco pequeño, ¿qué tan importante es encontrar su nicho único? ¿Estimula el desarrollo exitoso o lo mantiene a flote?

Los bancos pequeños necesitan encontrar su nicho. Si hacen lo mismo que los grandes bancos, no hay futuro para una empresa así. Varios bancos han abandonado recientemente el mercado letón porque su modelo de negocio ya no funciona. No les pasa a los que han encontrado su nicho y se destacan de su competencia. El mercado siempre se autorregula.

Por lo tanto, nosotros o cualquier otro banco pequeño debemos elegir un servicio o producto en particular, enfocarnos en él y realizar nuestro trabajo mejor que los grandes bancos. Para nosotros es el campo del comercio electrónico y Fintech. Hemos encontrado nuestro nicho y tenemos mucha confianza en él.

Además de fintech, ¿qué les ayuda a destacarse de otros bancos?

Puede parecer insignificante, pero si viene a nosotros, no tendrá que tomar un número y esperar en la fila. Por otro lado, podemos permitirnos un enfoque individual para cada cliente. Esto se aplica no solo al servicio cara a cara, sino a todas las etapas de interacción con el banco. Los principales bancos tienen procedimientos, protocolos y esquemas bien desarrollados para mejorar la cooperación: los clientes se mueven a través de un “corredor” definido por el banco.

Pero esto se aplica al servicio en persona en el banco y en cada etapa de la interacción con el cliente. Por ejemplo, tenemos una plataforma para clientes de comercio electrónico. Este es nuestro desarrollo, en el que empezamos a trabajar hace 13 años y que mejoramos y adaptamos cada año a los deseos de nuestros clientes. Cabe destacar e insistir en tres factores esenciales: un equipo pequeño pero muy profesional, nuestro desarrollo y nuestro enfoque individual. La intersección de estos factores crea una ventaja competitiva para nuestro banco. Los clientes aprecian que podamos hacer lo que necesitan y lo que aumenta sus ingresos, así como la rapidez con la que implementamos sus deseos. A pesar de sus vastos recursos, un gran banco normalmente no puede permitirse la flexibilidad y velocidad que ofrecemos.

Hablemos de la parte de nuestro negocio bancario tradicional, como los préstamos. Cada cliente tiene una situación particular, por lo que analizamos cada caso por separado y volvemos al cliente con una oferta adaptada a sus necesidades.

¿Eso no contradice la eficiencia? Hay una tendencia pronunciada hacia la automatización de procesos, especialmente en el entorno empresarial tecnológico.

En principio, tiene razón, pero mientras nuestros clientes deseen un buen servicio, seguiremos utilizando un enfoque individual porque el deseo del cliente es nuestra prioridad. Por supuesto, podemos estandarizar procesos específicos, pero esto afectará principalmente al aspecto técnico, no al servicio al cliente. Si nos llama, seguramente no se encontrará con un chatbot. Porque estoy firmemente convencido de ello: que la calidad en el servicio al cliente solo se puede garantizar si hay una persona física delante de ti que te conoce, te escucha y te comprende.

Hablemos del futuro. ¿Cuáles son los futuros proyectos de desarrollo del banco?

El mercado determina generalmente los vectores de desarrollo. Ya hemos dado un gran paso hacia el mercado europeo y lo seguiremos dando, participando en ferias internacionales del sector para captar nuevos clientes. Seguiremos invirtiendo en desarrollo tecnológico: el volumen de inversión previsto para este año es de 1.300.000 euros. Vamos a completar nuestro departamento de TI con empleados talentosos para satisfacer mejor las necesidades de los clientes de nuestro banco.

No hace falta ser adivino para darse cuenta de que el comercio electrónico y Fintech son el futuro. El futurista australiano Brett King escribió el libro “Banco 3.0.: Por qué la banca ya no es un lugar al que vas, sino algo que haces”. Los grandes bancos están reduciendo el número de sucursales y despidiendo empleados a medida que las tecnologías informáticas entran cada vez más en este campo. Este proceso seguramente continuará. En 1994, Bill Gates dijo: “Necesitamos funciones bancarias, no bancos. Desde hace algún tiempo, hemos estado viendo esta profecía hacerse realidad.

En 2018, Letonia estuvo a punto de ser incluida en la “lista gris” de Moneyval, lo que podría haber llevado a una degradación de la calificación financiera del país. Aunque se omitió Letonia, su prestigio financiero se vio significativamente dañado. ¿Cómo evalúa actualmente la imagen de Letonia en Europa?

De hecho, Letonia tiene un sector bancario estable. En comparación con los países bálticos vecinos, el sector bancario está más desarrollado allí. Por supuesto, siempre habrá personas o empresas con prejuicios sobre Letonia, pero no me he encontrado con eso.

Al contrario, somos muy selectivos con nuestros clientes. De los 10 clientes que acuden a nosotros, solo comenzamos a trabajar con ocho porque queremos cooperar con empresas limpias y modernas con visión de futuro. No nos interesa trabajar con los que ya han sido rechazados en todas partes; nos oponemos firmemente al dinero “gris”. Tenemos estrictos controles internos y procedimientos AML/KYC, por lo que si no estamos seguros de la transparencia del negocio de alguien, no es nuestro cliente.

De hecho, Letonia tenía una mala reputación en el pasado. Pero está claro que el sector bancario letón de hoy es mucho más saludable y limpio de lo que mucha gente piensa. Algunas personas saben lo que pasó en Letonia hace 15 años, pero necesitan informarse sobre la situación actual del sector. Mucho se ha hecho para mejorar la situación, con el esfuerzo de los bancos, el regulador, el banco central y el estado. Mejorar la industria es nuestro objetivo común; estamos haciendo buenos progresos en esto y juntos nos aseguraremos de que no haya puntos negros en el mapa del sector bancario de Letonia.

Exit mobile version