Proveedor de tecnología financiera europea, PayAbl. ha publicado nuevos resultados revelando que el 53% de los consumidores están abiertos a nuevos métodos de pago, asegurando la seguridad y las expectativas de la confianza.
Investigación, publicada como parte del último informe de Payabl. – El estado de los fondos europeos – Demuestre que el comercio electrónico ahora es esencial para muchos compradores europeos, con el 48% de las compras en línea cada semana, gastando en promedio £ 53 por transacción. Sin embargo, la forma en que pagan estos compradores no se fija en piedra, como Payabl. Descubra que el acceso a una mayor velocidad, mayor conveniencia y seguridad durante las compras podría verlos modificar su método de pago.
Paypal es el principal método de pago en línea para los europeos, con un 50% de la clasificación en sus tres métodos principales. Las tarjetas de débito (39%) y las tarjetas de crédito (33%) siguen, pero las preferencias regionales varían considerablemente. En el Reino Unido, las tarjetas de débito dominan (63%), mientras que PayPal es la primera opción en Alemania (71%).
Mientras tanto, en los Países Bajos, el método local ideal Toma la iniciativa (39%), enfatizando la importancia para que las empresas respondan a las preferencias de pago locales. El Reino Unido y los Países Bajos tienen el doble de probabilidades de preferir las carteras móviles para pagos en línea que Alemania (19% contra nueve por ciento).
Razones del cambio
Los consumidores han eliminado la velocidad (46%), la conveniencia (44%) y la seguridad (41%), como las razones principales para elegir un método de pago, más que el hábito (21%) o la aceptación general (29%). Esto sugiere que los consumidores eligen activamente sus métodos de pago, no solo para cumplir con lo que saben.
Además, los consumidores también cambian los métodos de pago dependiendo del contexto; El 62% dice que el valor de una compra influye en su elección, el 44% recurriendo a tarjetas de crédito para artículos altos, a menudo para protección adicional (58%).
Para las empresas, esto presenta un desafío y una oportunidad: ofrece la combinación correcta de opciones localizadas o puede perder la venta, pero también planea promover nuevos métodos, porque el 53% de los consumidores dicen que están abiertos a tratar de probar alternativas, en particular cuando están incentivos con descuentos en efectivo, descuentos o recompensas de lealtad.
La experiencia de pago transparente es más que buena en tener: esta es una ventaja competitiva. Cuarenta y tres por ciento de los consumidores dicen que no regresarían a un sitio después de una mala experiencia de pago, los compradores británicos menos indulgentes. Los mayores obstáculos para su finalización son los costos de entrega inesperados y el hecho de verse obligado a crear una cuenta.
Mientras tanto, el 48% está abierto al efectivo con un clic, pero solo si la solución es compatible con una marca de confianza como Visa, MasterCard o un minorista de renombre. Un cuarto (23%) sigue siendo poco dispuesto a usar opciones de un solo clic, destacando la necesidad de elección y transparencia.
La seguridad prevalece sobre la velocidad
Como era de esperar, casi tres cuartos (71%) de los consumidores están felices de frenar el proceso de pago si significa una protección de fraude más fuerte. Pero hay una confusión que es responsable: el 44% piensa que se trata de minoristas, bancos o procesadores; El 24% cree que es el consumidor; Y el 32% simplemente no está seguro.
Confianza
Comentando el informe, Ugne EnterrarEl CEO del Grupo Payabl., Dijo: “Las compras en línea se han convertido en una segunda naturaleza para los consumidores, pero la forma en que eligen pagar son mucho más intencionales que muchas compañías. Nuestra investigación muestra que las personas están abiertas a nuevas formas de pagar, pero solo si les hace la vida más fácil y se siente segura.
“Esto presenta un desafío para los minoristas, pero también una oportunidad real. El pago no es solo un paso final: es un momento esencial para fortalecer la confianza, alentar las compras repetidas y diferenciarse de los competidores. Las empresas que pueden ofrecer velocidad y seguridad, con opciones de pago que reflejan las preferencias locales, serán aquellas que obtendrán lealtad de los clientes y estimularán el crecimiento”.
David AbedulUn embajador global en consultar a Hyperion, dijo: “La investigación muestra claramente que un tamaño no corresponde a todos: las preferencias regionales son importantes y la personalización puede marcar una diferencia real. Ofrecer una amplia gama de opciones de pago, desde las billeteras digitales hasta los métodos locales y apoyarlos con protección contra fraude sólido y una comunicación clara, puede marcar la diferencia en la transformación de los compradores en clientes regulares.
“Para capitalizar el crecimiento de las compras en línea, los minoristas deben priorizar la experiencia de pago transparente y segura, con costos poco claros, una creación de cuentas o un diseño deficiente que probablemente conduzca al abandono de la canasta. El pago debe considerarse más de un punto de transacción y considerarse como un medio para promover la confianza y la lealtad, para fortalecer las tasas de conversión en el proceso”.
